Inicio Tecnología Zoom sueña con ser un competidor de Slack, Microsoft o Google Workspace

Zoom sueña con ser un competidor de Slack, Microsoft o Google Workspace

204
0

Zoom, una aplicación de videoconferencia que explotó durante el brote de Coronavirus, quiere llevar su desarrollo al siguiente nivel. Para conseguirlo, la empresa de San José (California) ha desarrollado nuevas aplicaciones de calendario y mensajería similares a las disponibles en Teams, Workspace y Slack. La empresa también ha centralizado muchas de sus funciones en una única plataforma para ayudar a los profesionales a colaborar entre sí.

Zoom se enfrenta a las herramientas de mensajería empresarial con Teams Chat

Aprovechando su éxito desde 2020, Zoom sigue mejorando su servicio de videoconferencia con nuevas funciones. Con la transcripción automática, la traducción en directo, el cifrado de extremo a extremo en su aplicación móvil, una pizarra, el reconocimiento de gestos y la vista inmersiva, la plataforma ha recorrido un largo camino en casi tres años. Para conseguir este resultado, la empresa ha adquirido numerosas start-ups, como Kites, especializada en la traducción instantánea, e incluso intentó comprar Five9 por 15.000 millones de dólares, venta que fue rechazada por los accionistas del proveedor de software en la nube.

Leer:  Coinbase: uno de los acusados se declara culpable de uso de información privilegiada

Desde hace varios meses, Zoom ofrece un servicio equivalente a Microsoft Teams y Slack llamado Zoom Chat. La compañía ha anunciado que esta plataforma cambiará su nombre por el de Zoom Team Chat. El objetivo es convertirse en una especie de centro de colaboración en el que una persona pueda tener multitud de interacciones con sus colegas.

Como dijo Janine Pelosi, Directora de Marketing, a The Verge, » Zoom Team Chat reúne la mensajería, el intercambio de archivos, las integraciones de terceros, el vídeo, la voz y la pizarra en un solo lugar para simplificar la forma de colaborar«.

Chat escrito, chat de voz, videollamadas, creación y gestión de eventos, etc. Todo se concentra en una sola aplicación para fomentar la colaboración. Imagen: Zoom.

La creación de esta plataforma también distingue las funciones de chat y colaboración de las disponibles en la aplicación estándar de Zoom.

Leer:  El grupo hotelero Accor, condenado por la CNIL por incumplir el RGPD

Nuevos servicios de mensajería y calendario que se añadirán a Zoom

Paralelamente, la empresa ha ido ofreciendo nuevas herramientas en los últimos años y ha dado a conocer su nueva estrategia: convertirse en una verdadera plataforma dedicada a la productividad ofreciendo multitud de servicios. Por ejemplo, Zoom ha lanzado Zoom Events, una herramienta de gestión de eventos virtuales que puede encontrarse en Zoom Teams Chat, así como Zoom Apps, para promover la integración de aplicaciones de terceros, y Zoom IQ, una herramienta para analizar los intercambios con los clientes.

Leer:  El Reino Unido bloquea la venta de chips a China

SegúnLa informaciónZoom lleva dos años desarrollando su propio servicio de mensajes y calendarios. Estas dos aplicaciones se conocen internamente como Zmail y Zcal y tendrán como objetivo competir mejor con Microsoft Office y Google Workspace. Zmail y Zcal podrían lanzarse a finales de año y anunciarse en Zoomtopia, la conferencia anual de la empresa en noviembre.

Si antes Slack era el líder indiscutible de la mensajería empresarial, la llegada de Microsoft Teams acabó con su supremacía al acaparar una buena parte de sus usuarios. Zoom quiere ahora construir su propio ecosistema y parece convencido de que puede ganarle muchos usuarios a los gigantes Google y Microsoft.

4/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorCorea del Sur: multa de 71,8 millones de dólares a Google y Meta
Artículo siguienteLa SEC abrirá dos nuevas oficinas dedicadas a la presentación de criptomonedas
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.