Inicio Tecnología Xiaomi se adelanta a Apple y presenta sus propias gafas de realidad...

Xiaomi se adelanta a Apple y presenta sus propias gafas de realidad aumentada

326
0

Ocupar el campo mediático antes de que lo invada con sus Apple Glass. Esto es, evidentemente, lo que pretende Xiaomi. La marca china aprovechó el MWC 2023 para desvelar un prototipo de gafas AR. Y al contrario de lo que su competidor Huawei también mostró en la feria de Barcelona, estas gafas funcionan de forma totalmente inalámbrica… que es lo que las hace tan interesantes. Sobriamente llamadas Wireless AR Glass Discovery EditionLos prismáticos conectados de Xiaomi pesan solo 126 gramos y cuentan con algunas tecnologías interesantes, empezando por dos pantallas MicroLED capaces de alcanzar 1.200 cd/m2 de luminancia.

Xiaomi ha anunciado una densidad de píxeles de 58 PPD (píxeles por grado) para estas dos pantallas… señalando de paso que el ojo humano ya no es capaz de percibir píxeles a partir de 60 PPD. Así pues, las gafas de Xiaomi son capaces de ofrecer una calidad de visualización satisfactoria. Al menos sobre el papel.

Leer:  Búsqueda de Google en 2022: ¿qué anuncios debemos recordar?

Gafas de alta tecnología para alcanzar a Apple

Siguiendo con el aspecto técnico, Xiaomi afirma que utiliza lentes electrónicas para ajustar automáticamente las gafas y su pantalla en función de las condiciones lumínicas del entorno. También dispone de un modo «black-out» para ofrecer una experiencia inmersiva al usuario, similar a lo que pueden hacer unos auriculares de realidad virtual, señala TechCrunch.

Lo cierto es que, aunque son inalámbricas, las gafas de Xiaomi no son completamente autónomas. Requieren una conexión a un smartphone: un Xiaomi 13 o 13 Pro, por ejemplo, o cualquier otro dispositivo compatible con la plataforma Snapdragon Spaces desarrollado por Qualcomm. Entre estos modelos se encuentra el flamante OnePlus 11, presentado hace unos días.

Xiaomi dice que ha conseguido limitar la latencia de la conexión a solo 50 ms utilizando su propia tecnología de emparejamiento. El sitio Wireless AR Glass Discovery Edition del fabricante están alimentadas por un chip Snapdragon XR 2 Gen 1, que se puede encontrar en el Meta Quest Pro, anunciado hace unos meses por Meta.

Leer:  Yahoo recortará 1.600 empleos y eliminará el 20% de su plantilla

En cuanto a la utilidad del dispositivo, digamos que sirve principalmente para controlar accesorios de domótica y para ver contenidos en streaming en YouTube o . Al menos por ahora, ya que de momento sólo se trata de un prototipo. Para los distintos controles, Xiaomi explota finalmente un sistema de «gestos» bastante acertado para gestionar la interfaz de las propias gafas pero también para interactuar con algunos objetos conectados (lámpara, televisor…).

4.6/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorBluesky, la red social descentralizada de Jack Dorsey, ya está en la App Store
Artículo siguienteEE.UU.: 70% de las solicitudes de licencias de exportación a China aprobadas para 2022
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.