Los ciberataques nunca han sido tan numerosos como ahora. El año pasado, Anssi (la Agencia Nacional Francesa para la Seguridad de los Sistemas de Información) informó de un aumento del 255% en el número de ataques de ransomware. En 2021, también sabemos que hubo 9,75 millones de ataques DDoS. Los ciberdelincuentes son cada vez más activos y ahora todos los sectores se ven afectados. Para tratar de anticipar mejor el riesgo cibernético en su organización, DiliTrust le invita a asistir a un seminario web el 21 de septiembre de 2022 a las 9:30 horas.
La democratización de la tecnología digital en las empresas ha cambiado la forma de trabajar. Una tendencia que penetra en todos los niveles de la empresa. Este mundo laboral cada vez más digital está creando nuevas oportunidades, pero también nuevos riesgos. Durante el seminario web del 21 de septiembre, Sylvie Jonas, abogada y experta en informática, datos y ciberdelincuencia, estará acompañada por Olivier Jochem, fundador de OJGovExpert y Bénédicte Sess Tchotch, directora de marketing de DiliTrust, así como por Cyril Godet, director de peritaje jurídico y asociaciones, para arrojar luz sobre las mejores prácticas que deben adoptarse en las empresas para recordar la importancia de la ciberseguridad en las organizaciones.
Durante esta sesión en directo, los ponentes insistirán en varios puntos fundamentales, con el objetivo de ayudar a los profesionales a anticipar mejor los riesgos. En el programa:
- Comprender la virulencia de los ciberataques
- Proponer soluciones anticipadas
- Demostrar la importancia de la participación de la junta directiva
- ¿Qué papel desempeña el comité de auditoría en el control de los ciberriesgos?
- Compartir buenas prácticas digitales
- Debatir este tema de actualidad
Las organizaciones deben estar muy atentas a la protección de sus datos sensibles y confidenciales. La digitalización de las organizaciones permite una mejor colaboración, pero también plantea nuevos retos a las empresas. Cada vez se intercambian más datos y no siempre se respetan los protocolos de ciberseguridad. Durante este seminario web, descubrirá las buenas prácticas que hay que aplicar para limitar los riesgos.
Los ciberataques son costosos para las organizaciones. Tanto si se trata de una extorsión, como de la pérdida de un negocio o de la imposibilidad temporal de prestar los servicios administrativos normales, las víctimas se arriesgan mucho. Es necesario anticiparse a posibles ataques. El evento en directo del 21 de septiembre debería ayudarle a comprender la importancia de la participación del consejo de administración y el papel del comité de auditoría en el control de los ciberriesgos. No olvide registrarse.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.