Compartir contenidos, dar a me gusta o comentar publicaciones, todas estas acciones que todos hacemos a diario nos otorgan, cada uno a nuestro nivel, un estatus de influencer. ¿Y si las empresas utilizaran este poder de compromiso para mejorar su propia reputación electrónica? Para ello, muchas de ellas deciden desplegar una estrategia de promoción de los empleados. El objetivo es convertir a los empleados en auténticos embajadores de la marca.
¿Cómo funciona exactamente un programa de este tipo? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Cómo se configura? Limber, la herramienta de referencia para la venta social y la promoción de los empleados, le dará todas las respuestas durante un seminario web exclusivo que tendrá lugar el jueves 9 de marzo a las 11.00 horas.
Será la ocasión de descubrir el estudio de caso de ORSYS, una organización de formación en nuevas tecnologías y gestión. El apoyo de los empleados les ha permitido impulsar su imagen de marca y mejorar la visibilidad de sus programas, todo ello gracias a sus empleados.
La promoción de los trabajadores, un verdadero impulso para ORSYS
En un campo tan competitivo como la formación, la imagen de marca es importante. Debe ser fuerte y atractivo. Sin ella, es difícil destacar y atraer a los participantes. También es necesario conseguir destacar los propios cursos de formación para destacar entre la multitud en la web y hacerse un hueco en el mercado.
Para hacer frente a estos retos, ORSYS ha recurrido a una palanca innovadora: la defensa de los trabajadores. Esta estrategia consiste en movilizar a sus empleados para que se conviertan en verdaderos embajadores de la empresa en su vida cotidiana, animándoles a compartir contenidos de la marca en las redes sociales. ¿El objetivo? Mejorar su imagen de marca, aumentar su visibilidad y revalorizar a sus empleados.
¿Cómo puede aplicarse este planteamiento? ¿Qué medidas deben adoptarse? ¿Cómo hacerlo? Marion Ollivier y Bertrand Barbet darán respuesta a estas preguntas durante este seminario web. Detallarán los retos a los que ha respondido el programa de defensa del empleado creado con la ayuda de Limber. También será una oportunidad para dar un paso atrás y revisar los resultados de esta estrategia, que se puso en marcha hace dos años en la organización de la formación.
Descubra el poder de la defensa del empleado
El estudio de caso de ORSYS le brindará la oportunidad de descubrir las ventajas de un programa de defensa del empleado. Además de aumentar la visibilidad de su marca, da más credibilidad a los mensajes y contenidos compartidos. De hecho, el 78% de los internautas confía más en las palabras de un empleado que en las de la propia empresa en sus redes sociales. Además, las publicaciones compartidas por los empleados reciben 8 veces más engagement.
La promoción de los empleados también aumenta el alcance de las publicaciones en estas plataformas. De hecho, se calcula que la audiencia acumulada de los participantes en un programa de promoción de los empleados representa hasta 10 veces el alcance orgánico de las publicaciones de la marca. Pueden destacar los servicios de la empresa o las ventajas para los empleados, lo que ayudará a atraer y retener nuevos talentos. Como descubrirá durante este seminario web, este es uno de los objetivos que ORSYS ha logrado alcanzar con esta estrategia.
A nivel interno, la implicación y la valorización de los embajadores son auténticas palancas de motivación, pertenencia y compromiso. Por tanto, el clima social también se beneficiará de las ventajas de la defensa de los trabajadores. A largo plazo, esto repercute positivamente en la productividad y la fidelidad de los equipos.
Estas son sólo algunas de las muchas ventajas de un programa de promoción de los trabajadores. A través del estudio de caso de ORSYS, descubrirá que puede ser una baza considerable para su reputación y e-reputación. Para conocer todos los secretos de la puesta en marcha de un programa de promoción de los trabajadores, reúnase con nosotros el jueves 9 de marzo a las 11.00 horas.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.