Elon Musk no escatima en gastos en Twitter. El miércoles 11 de enero, los empleados de la empresa en Singapur fueron conminados una vez más a desalojar sus oficinas por impago del alquiler. Unas horas más tarde, se enteraron de que, efectivamente, podría volver al día siguiente…
Situación difícil para los empleados de Twitter en Singapur
En un correo electrónico enviado a las 17.00 hora local, se informaba al personal de Twitter de que tenía que abandonar el edificio de CapitaGreen, en el distrito de negocios de la ciudad estado, por impago del alquiler. No fueron despedidos, como muchos de sus colegas de todo el mundo, sino que se les pidió que continuaran con sus actividades a distancia. Un nuevo giro, la misma tarde, según Business InsiderAl parecer, Elon Musk pagó finalmente las facturas y pidió a sus empleados que regresaran al día siguiente.
Establecido desde 2015 en Singapur, Twitter eligió este país para convertirse en el punto central de su región Asia-Pacífico. La empresa ha contratado a muchos ingenieros para expandirse allí y tenía el objetivo, antes de la llegada de Elon Musk, de duplicar su plantilla en 50 personas para 2022.
Desde que el multimillonario asumió el cargo a finales de octubre, se han cerrado o están en proceso de cierre una docena de oficinas internacionales, entre ellas las de Hong Kong, Filipinas, México, Australia, Corea del Sur y Ghana, que abrirá en 2021. En Europa, las actividades de las oficinas francesas, por ejemplo, se suspendieron definitivamente el 4 de noviembre.
En la actualidad, la empresa pretende limitar sus edificios a grandes ciudades como San Francisco, Nueva York, Los Ángeles, Londres, Dublín y Singapur. Las demás ubicaciones se consideran pequeños puestos avanzados, utilizados principalmente para operaciones comerciales como la venta de publicidad. Según un testimonio anónimo para Business InsiderSe espera que los próximos cierres, no especificados, supongan la pérdida de unos cientos de empleados. Se añadirán a la lista de 3.500 personas que ya han abandonado la empresa en los últimos tres meses.
¿Es Elon Musk un tacaño?
Sin embargo, incluso los lugares cuya conservación está garantizada pueden acabar hechos un desastre, como demuestra Singapur. Elon Musk ya tiene un historial de impagos de alquiler. El mes pasado, el arrendador de la sede de la empresa en San Francisco presentó una demanda en la que reclamaba 136.250 dólares por este motivo. La empresa también se enfrenta a una demanda, presentada en diciembre, por una factura pendiente de 197.725 dólares por dos vuelos que el Consejero Delegado tomó en su primera semana de trabajo, en noviembre.
El multimillonario, que perdió 132.000 millones de dólares en 2022, busca cualquier forma de recortar gastos. Desde su llegada, la empresa ha estado perdiendo más de 4 millones de dólares al día, según él. Es probable que esta situación empeore, ya que Twitter ha perdido a 50 de sus 100 mayores anunciantes, mientras que el 90% de los ingresos de la empresa proceden de la publicidad. Para lograr un equilibrio, Elon Musk ha decidido, entre otras soluciones, recortar los costes fijos, como el espacio de oficinas y las nóminas.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.