Inicio Marketing SEO en 2023: 4 cosas a tener en cuenta para seguir siendo...

SEO en 2023: 4 cosas a tener en cuenta para seguir siendo competitivo

206
0

Una estrategia SEO bien pensada pasa necesariamente por observar los cambios impulsados por los motores de búsqueda, las acciones puestas en marcha por los competidores y las novedades que van surgiendo. También es necesario observar las tendencias SEO para 2023. Sin esto, es difícil mantenerse en cabeza, eficiente y competitivo. Para ayudarle a ver las cosas con más claridad, hemos seleccionado cuatro cosas a tener en cuenta este año en el campo de la SEO.

1. El auge del SEO asistido por inteligencia artificial y aprendizaje profundo

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje profundo son dos innovaciones que se están desarrollando a gran velocidad en el mundo digital. Los debates en torno a estos temas se han multiplicado, en particular sobre GPT-3 (Generative Pre-training Transformer 3) de OpenAI. Como recordatorio, se trata de un modelo de aprendizaje profundo compuesto por multitud de algoritmos capaces de reconocer patrones de datos. Aplica el aprendizaje automático para generar distintos contenidos.

Estas tecnologías están influyendo gradualmente en el sector de la SEO. Desde hace varios años, están omnipresentes en los algoritmos de Google, Bing, Yahoo… Los expertos digitales desarrollan estrategias para complacer a la inteligencia artificial que gobierna estos motores de búsqueda.

Leer:  Día de Francia Digital: una edición de aniversario que no debe perderse

Esto significa que estas innovaciones se están imponiendo gradualmente en todos los ámbitos de la SEO, incluida la redacción. Redactar textos optimizados, cualitativos y cuantitativos, es esencial para ver su contenido bien referenciado. Sin embargo, esto no siempre es fácil. Por este motivo, muchos especialistas digitales recurren a herramientas basadas en IA para proponer ideas sobre temas a tratar, buscar palabras clave, analizar la intención de búsqueda…

2. El desarrollo del marketing en buscadores (SEM)

El marketing en buscadores (SEM) reúne varias técnicas cuyo objetivo es garantizar una buena visibilidad al anunciante mediante el posicionamiento orgánico y las campañas de pago. Se compone de dos elementos: SEO, o referenciación natural, y SEA, o referenciación de pago.

Como ambos componentes son complementarios, combinarlos para mejorar el posicionamiento en buscadores puede ser una estrategia eficaz. Cada uno tiene sus propias características. El SEO es un proceso a largo plazo para lograr una posición natural en los primeros resultados, mientras que la SEA le permite optimizar su visibilidad durante un periodo de tiempo definido mediante campañas de pago bien orientadas.

Leer:  HubSpot para Startups, el programa para dotarse de potentes herramientas de marketing a menor coste

Aunque cada técnica tiene sus propias ventajas y desventajas, la combinación de ambas creará una estrategia SEO completa y eficaz en 2023 y más allá. Por eso muchas empresas se interesan por el SEM.

3. Aumento de las búsquedas por voz en Google

Han pasado varios años desde que Google integró una función de búsqueda por voz en su motor de búsqueda. Como el audio es cada vez más popular, cada vez más usuarios utilizan esta función para sus consultas. Se utiliza principalmente en situaciones móviles y, por tanto, en teléfonos inteligentes.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué cambios implica esto? La primera es que ahora los usuarios buscan de forma más conversacional, es decir, expresan su consulta como si estuvieran hablando con un amigo. Esto beneficia sobre todo a la larga cola. Además, ya no se utilizan simples palabras clave, sino verdaderas frases con sujeto, verbo y complemento.

Además, las consultas expresadas suelen adoptar la forma de preguntas: dónde está tal o cual restaurante, quién ganó tal o cual premio, cómo llegar a tal o cual ciudad… Los sitios web que ofrecen respuestas precisas a estas consultas vocales respetando las reglas de la referenciación gozan de una gran visibilidad.

Leer:  Calendario de marketing: fechas clave para organizar sus campañas en 2023

Esta evolución de las prácticas debería continuar en 2023. Esto significa que tiene todas las de ganar si sigue esta tendencia y saca partido de ella.

4. SXO, o la importancia de situar al usuario en el centro de sus estrategias

En 2023, SEO y UX (Use eXperience) ya no son antagónicos, sino todo lo contrario. Incluso se ha acuñado un término para su alianza: SXO.

Hoy en día, Google concede especial importancia a la experiencia de usuario que ofrece. El motor de búsqueda quiere ofrecer al usuario resultados personalizados de la forma más rápida y sencilla posible. En resumen, un sitio web que no permita al usuario encontrar fácilmente la información que busca será penalizado. Por tanto, es imperativo situar al usuario en el centro de todas sus estrategias digitales, incluida la SEO.

Deberá tener en cuenta estos cuatro elementos si quiere seguir siendo competitivo y tener éxito en 2023. Le permitirán diseñar planes de acción innovadores y eficaces para alcanzar sus objetivos finales: mejorar su visibilidad y aumentar su tráfico.

5/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorElon Musk irá a juicio por un tuit ‘engañoso’ de 2018
Artículo siguienteStarlink trastorna el negocio de Elon Musk en China
Tras una licenciatura en economía, un máster en gestión estratégica y 18 meses de viaje por todo el mundo, empecé a trabajar como redactor de páginas web.