Inicio Tecnología ¿Qué solución debe adoptar para hacer una copia de seguridad de los...

¿Qué solución debe adoptar para hacer una copia de seguridad de los datos de su empresa?

141
0

Con el aumento del ransomware, un sólido plan de copia de seguridad de datos es imprescindible para las empresas. Según un estudio realizado por Wavestone, el 56% de las víctimas de ciberataques encuestadas no habían previsto ser un objetivo potencial.

Para las empresas, el proceso de copia de seguridad no debe tomarse a la ligera. Es imperativo armarse con una solución adecuada, tanto para estar preparado para el riesgo de ransomware como para los incidentes técnicos.

Existen varias alternativas sólidas en el mercado para almacenar y hacer copias de seguridad de los datos. Analizamos las características de tres de ellos.

Elección en función de las necesidades de su empresa

Antes de considerar qué solución de copia de seguridad de datos adoptar, es importante determinar las necesidades exactas de su empresa. Hay que tener en cuenta varios elementos:

  • el tipo de datos de los que hay que hacer una copia de seguridad ;
  • la naturalidad de los datos;
  • la frecuencia de respaldo deseada;
  • el presupuesto asignado.
Leer:  Los precios de la App Store subirán pronto en Europa

Esta información le ayudará a afinar su búsqueda de una solución de copia de seguridad de datos. Es esencial tener una idea más clara de lo que hay en el mercado. Una vez que haya seleccionado algunas de ellas, debe fijarse en las diferentes características que las componen:

  • el volumen de datos que se puede guardar ;
  • la velocidad de la copia de seguridad ;
  • condiciones de uso;
  • la fiabilidad y solidez de la solución;
  • la seguridad de los datos;
  • costo.

El objetivo es garantizar que la solución elegida cumpla los requisitos y expectativas de su organización.

Tres soluciones de copia de seguridad a elegir para su empresa

Aunque hay un gran número de soluciones de copia de seguridad de datos, hay tres métodos que son más utilizados por las empresas que otros: los medios físicos, la nube y el almacenamiento NAS.

Copia de seguridad en soportes físicos

Es posible almacenar tus datos en un soporte físico, por ejemplo un disco duro externo o un SSD. Este método requiere la realización de copias de seguridad periódicas con carácter semanal o mensual. También deberías considerar la posibilidad de crear varias copias, en varios soportes y en diferentes ubicaciones, para minimizar el riesgo de pérdida de datos.

Leer:  El mercado de la captura de CO2 está en auge

La ventaja es que sabes exactamente dónde están los datos almacenados y cómo recuperarlos. El inconveniente es el límite de almacenamiento de estos soportes. Si uno de ellos se quema y deja de funcionar, es difícil recuperar la información perdida.

Copia de seguridad en la nube

Para evitar tener que multiplicar los dispositivos y los discos duros, existe otra solución: la nube. El funcionamiento es muy sencillo: los archivos se almacenan en centros de datos. Se pueden recuperar en línea en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Para consultarlas, sólo tienes que conectarte a tu solución en la nube. Como explica Rubik en su artículo sobre la copia de seguridad de los datos, éstos se cifran completamente en un servidor seguro.

Leer:  General Motors fabricará sus propios chips para sus vehículos autónomos

Las copias de seguridad son automáticas, lo que ahorra tiempo a diario. En caso de catástrofe, se puede acceder a ellos rápida y fácilmente. En definitiva, ofrecen mayor accesibilidad y seguridad. Por supuesto, siempre existe el riesgo de pérdida de datos.

Uso de un NAS con copia de seguridad remota

La última solución es el almacenamiento conectado a la red (NAS). En pocas palabras, se trata de un dispositivo de almacenamiento conectado a una red. Los usuarios pueden almacenar y gestionar sus datos como quieran y cuando quieran. En definitiva, es la empresa la que almacena los datos, pero el fabricante del NAS puede encargarse de la copia de seguridad remota. Sin embargo, su ancho de banda debe ser suficiente.

Ahora que conoce las diferentes soluciones disponibles, el reto es elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y hábitos de trabajo.

4.9/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorApple presenta a escondidas un nuevo iPad y un Apple TV más barato
Artículo siguienteUber apuesta fuerte por su nuevo negocio de publicidad
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.