Tras la cancelación de los lanzamientos previstos a bordo de cohetes rusos Soyuz, Oneweb ha llegado a un acuerdo extrajudicial con Arianespace. La empresa francesa podría permitir la reanudación de los lanzamientos suspendidos. Sin embargo, no se han revelado los términos del acuerdo.
Nuevos retos para la empresa británica OneWeb
Arianespace ha anunciado que » apoya a OneWeb para sus próximos lanzamientos «. En virtud de un acuerdo anterior entre Arianespace y OneWeb, habían enviado sus satélites a la órbita mediante cohetes rusos Soyuz. Sin embargo, la unión con la agencia espacial rusa se rompió tras la guerra declarada contra Ucrania.
Este conflicto obligó a la sociedad británica a buscar nuevos socios para realizar los seis lanzamientos restantes y poner en órbita sus satélites de primera generación. Por ello, OneWeb ha firmado contratos con empresas competidoras como SpaceX y la agencia espacial india ISRO.
El objetivo de OneWeb es proporcionar conexión a Internet en todo el mundo a finales de 2023. Para lograr su misión, al igual que Starlink (propiedad de SpaceX), la empresa británica está construyendo una constelación de satélites en órbita terrestre. La invasión rusa de Ucrania frenó el avance del proyecto. Tras las sanciones occidentales, Roscosmos se negó a lanzar los satélites de OneWeb en marzo. De hecho, la empresa espacial estatal rusa formuló una lista de exigencias que incluía la retirada del gobierno británico en la empresa.
El impacto de la invasión rusa de Ucrania
La decisión de Roscosmos tuvo repercusiones financieras para la empresa británica: la cancelación de los lanzamientos de Soyuz hizo que OneWeb perdiera 229 millones de dólares. Además, la invasión rusa de Ucrania ha afectado a las asociaciones del país en la industria espacial. Muchas empresas y organismos gubernamentales disolvieron sus acuerdos con la agencia espacial rusa.
A raíz de estas decisiones, la ESA (Agencia Espacial Europea), tuvo que rehacerse y buscar nuevas asociaciones, ya que dependía de los cohetes rusos Soyuz. Este último puso fin a la colaboración con Europa en los lanzamientos de cohetes Soyuz desde la Guayana Francesa y retiró a 87 empleados del lugar de lanzamiento.
Esta cadena de acontecimientos aisló a Rusia, que se encontró sin aliados en la industria espacial. Por otro lado, sus antiguos socios, que dependían de los materiales rusos, intentaron establecer nuevos acuerdos para compensar sus carencias. Es se revela un nuevo conjunto de alianzas.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.