La creación de vídeos de calidad no es una experiencia que todo el mundo pueda dominar. Requiere, entre otras cosas, un buen conocimiento de los programas informáticos complejos y largas horas de trabajo para aprender a explotar su potencial.
Para ayudar a los profesionales a crear vídeos de calidad sin perder demasiado tiempo y energía, se han desarrollado muchas herramientas gratuitas. Motionity es una herramienta de este tipo. Se describe como una mezcla de After Effects y Canva, que permite crear vídeos animados con facilidad.
Una herramienta para principiantes en la creación de vídeos
El objetivo de los creadores de Motionity era desarrollar una herramienta de creación de vídeo que fuera accesible tanto para los usuarios experimentados como para los novatos. Para ello, han desarrollado una interfaz sencilla: un menú con opciones a la izquierda, la vista previa del vídeo en el centro y los ajustes a la derecha. Por supuesto, se integra una línea de tiempo.

Filtros, efectos, sombras… La herramienta ofrece varias opciones de personalización. Ilustración: Motilidad.

El objetivo era crear una herramienta de vídeo accesible para todos. Ilustración: Motilidad.
Para empezar a crear su proyecto, sólo tiene que arrastrar y soltar los activos en el centro. Para ello, puedes descargar contenidos visuales o sonoros desde tu ordenador y utilizar las distintas opciones que ofrece Motionity. Se pueden utilizar formas como estrellas o círculos, así como emojis. Para encontrar más fácilmente el objeto deseado, lo mejor es utilizar la barra de búsqueda que se ofrece. Cada uno de ellos puede modificarse según sus deseos: color, tamaño, aspecto…
También puedes añadir imágenes, vídeos o pistas de audio utilizando la biblioteca de Pixabay, que está directamente integrada en la herramienta. Esto permite acceder a millones de contenidos de alta definición. Se pueden elegir explorando las categorías o escribiendo una palabra clave.
Para complementar los diversos elementos visuales añadidos, nada mejor que las palabras. Motionity le permite añadir elementos de texto con efectos animados para lograr un mayor impacto. Actualmente hay disponibles unas quince fuentes. En cuanto a los objetos, existen opciones de personalización.
Además, el editor cuenta con opciones de edición: adición rápida de fotogramas clave para crear animaciones, creación de capas para dar mayor claridad, corte de vídeo, etc. También se puede ajustar la velocidad mediante un simple control deslizante. Todo ello, directamente desde el navegador.
Una vez terminado el proyecto, se presentan varios formatos de descarga: vídeo WEBM, GIF animado o imagen.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.