Inicio Tecnología MNBC: La mayor cadena minorista de la India adopta la rupia electrónica

MNBC: La mayor cadena minorista de la India adopta la rupia electrónica

166
0

Pagar en moneda nacional del Banco Central (MNBC): eso es lo que Reliance Retail, La mayor cadena minorista de la quiere ofrecer a sus clientes. El minorista se ha convertido la mayor empresa india en adoptar la rupia electrónica en sus puntos de venta.

Esta innovadora iniciativa es fruto de la colaboración entre Reliance Retail, dos bancos nacionales, ICICI y Kotak Mahindra, y una empresa emergente de tecnología financiera, Innoviti Technologies. El proceso de compra pretende ser instantáneo y simplificado: en la caja, los clientes tendrán que escanear un QR, a través de la aplicación «Rupia digital», desarrollados por los bancos asociados. Recibirán una notificación instantánea, para confirmar que se ha efectuado el pago. Simple, básico.

Leer:  Apple suspende el desarrollo de sus propios chips Wi-Fi

Una iniciativa innovadora

En febrero de 2022 se anunció un proyecto piloto por el Ministro de Finanzas indio, antes de su lanzamiento oficial en noviembre del mismo año. La iniciativa consistía en la creación de monederos digitales que contenían rupias electrónicas y se asignaban a los ciudadanos, que podían realizar transacciones entre los participantes o con comercios seleccionados. La iniciativa se puso en marcha por primera vez en cuatro grandes ciudades, incluyendo Bombay y Nueva Delhi, antes de ampliarse a otras nueve ciudades. ICICI Bank y Kotak Mahindra Bank han participado en este gran proyecto, junto con otras instituciones financieras. Aunque la iniciativa aún está en curso, el anuncio de Reliance Retail es una prueba de que el proyecto sigue en marcha. de los intereses en e-rupee.

Leer:  La administración Biden se enfrenta a muchos obstáculos en su lucha antimonopolio

Seguridad, accesibilidad y rapidez

La adopción de la rupia digital por parte de Reliance Retail será gradual. Freshpikminorista de alimentación propiedad de Reliance, ya ofrece esta opción a sus clientes. Si la fase piloto tiene éxito, la rupia electrónica se extenderá a todos los puntos de venta, 17.000 tiendas en 7.000 ciudades de la India. El objetivo es mejorar la experiencia del cliente: «Esta iniciativa histórica para abrir el camino para la aceptación del dinero digital en nuestras tiendas está en consonancia con la visión estratégica de la empresa de ofrecer el poder de elegir a los consumidores indios».V Subramaniam, director de Reliance Retail, afirmó en un comunicado.

Leer:  ¿Interoperabilidad de los objetos conectados para el otoño?

La cuestión de la soberanía

Estas declaraciones se hacen eco del deseo del Gobierno indio de digitalizar los medios de pago, en un país muy dependiente del efectivo. En poder político es tradicionalmente escéptico hacia las criptomonedas y las finanzas descentralizadas, este último quiere prevenir para curar, creando un MNBC controlado por su banco central. Por el momento, la e-rupee parece ir por buen camino. Un alto funcionario declaró al periódico Coindesk que el proyecto se ha ampliado a 15 ciudades más, incluido Chandigarh, y beneficiarse «más que 50 000 clientes y 10 000 pequeños y grandes comerciantes «.

4.9/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorCiberataque a Charlie Hebdo: Microsoft señala a Irán
Artículo siguienteVenta social, ecodiseño, comercio electrónico… Webinarios para seguir esta semana
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.