En los últimos dos años, el mundo digital ha tenido que evolucionar con la incertidumbre y la duda. Ha tenido que adaptarse a los acontecimientos mundiales, a los nuevos retos de la sociedad y a la transformación del ecosistema del marketing digital. En un contexto salpicado de numerosas limitaciones y evoluciones, puede ser difícil ver con claridad. Por ello, CyberCité ha dedicado la sexta edición de su revista Más tráfico más negocio sobre este tema. ¿Nuestro objetivo? Ayudarle a entender este nuevo mundo, y acompañarle con la máxima precisión hacia estrategias digitales adaptadas, soluciones sostenibles y eficaces.
SEO + UX = SXO ?
En esta nueva edición, se destacan varios temas, cuestiones y tendencias, como el SXO (la contracción de SEO y UX). SXO es un conjunto de técnicas para optimizar la experiencia del usuario en los motores de búsqueda. CyberCité analiza sus características y cuestiona su papel en una estrategia de SEO. Se proporciona un ejemplo de rejilla de análisis SXO para un sitio web para ayudar a comprender la importancia de este método.
El impacto del fin de las cookies de terceros en el nuevo mundo digital
Es difícil hablar del futuro del mundo digital sin discutir el impacto del fin de las cookies de terceros. Google ha anunciado que desaparecerán de Chrome a mediados de 2024. ¿El tema sigue pareciendo un poco vago? No se asuste, CyberCité le ayudará a verlo más claro gracias a una ficha ilustrada y una infografía.
Si a primera vista este cambio parece una verdadera amenaza para las estrategias de los profesionales del marketing y la comunicación, también ofrece muchas oportunidades. Todos ellos deben ser descubiertos en Más tráfico, más revista de negocios. También podrá conocer las soluciones alternativas propuestas por Google para adaptar mejor sus futuras estrategias digitales.
¿Cómo gestionar tus campañas de Facebook Ads en un entorno sin cookies?
En 2021, Apple introdujo la transparencia del seguimiento de las aplicaciones, que permite al usuario elegir si comparte o no sus datos de navegación para su uso en la publicidad. Por su parte, Google ha anunciado el fin de las cookies de terceros para 2024. Es en este entorno cada vez más restrictivo donde la industria publicitaria debe evolucionar. Hay que replantearse las campañas, especialmente las de Facebook Ads.
El RGPD también está teniendo un gran impacto en sus estrategias publicitarias: con una tasa media de aceptación del banner de cookies de entre el 50% y el 70%, los anunciantes están perdiendo entre el 50% y el 30% de los datos de conversión, que antes se identificaban gracias al activador de píxeles. En consecuencia, el rendimiento medido de la inversión publicitaria es menor. La falta de datos también dificulta la elaboración de listas de objetivos relevantes.
Este contexto particular es una oportunidad para replantear sus campañas. Todas las nuevas oportunidades disponibles se encuentran en la revista CyberCité, que puede descargarse gratuitamente.
Google Analytics y RGPD: ¿Qué está en juego y qué consecuencias tiene?
En febrero de 2022, la CNIL notificó formalmente a varias organizaciones que utilizaban Google Analytics debido a las transferencias ilegales de datos a Estados Unidos. En colaboración con los RPD de Isoskèle, el departamento de Análisis de Datos de CyberCité descifra en pocos puntos de qué acusa la CNIL a Google Analytics, revisando los aspectos legales y técnicos. También explica cómo abordar la migración de sus datos estadísticos.
Nuevos datos mundiales: el fin de la edad de oro de todo lo que se aborda
Hoy en día, los anunciantes se encuentran en una encrucijada. Los consumidores quieren privacidad y límites en el uso de sus datos personales, pero también quieren experiencias muy personalizadas, y los datos son la clave para ello. Para las marcas, se trata de encontrar un equilibrio entre la respuesta positiva a esta demanda y la realización de campañas de marketing eficaces. CyberCité analiza estos grandes cambios de paradigma y explica cómo afrontarlos.
Viaje de contenidos: ¡en el camino hacia el rendimiento!
Para que una estrategia de marketing de contenidos tenga éxito, hay que aprovechar el contenido al máximo. Para tener éxito, debe interesarse por los deseos de su público y comprender el recorrido del cliente. CyberCité revela en su revista los pasos a seguir y el papel que juegan el inbound marketing y los datos. Puede utilizar el estudio de caso para entender mejor cómo implementar su plan de acción de marketing de contenidos.
¿Qué comunicación social en un mundo en constante cambio?
La crisis sanitaria ha tenido un fuerte impacto en los deseos y demandas de los consumidores. Los anunciantes han tenido que adaptar su comunicación para satisfacer sus nuevas necesidades de transparencia y ética. CyberCité revela que el 90% de los compradores esperan que las marcas se comprometan y les ayuden a consumir mejor. Sus expectativas son numerosas: biodiversidad, plástico cero, inclusión… Son temas que las empresas pueden abordar en las redes sociales.
Para los anunciantes, el reto es mantener la coherencia en sus intervenciones, que deben respetar su plataforma de marca, integrar las nuevas tendencias y responder a los problemas sociales. En su revista, CyberCité le da los pasos a seguir para lograrlo, con seis reglas que debe respetar para plantear correctamente sus compromisos.
El papel de la agencia en el nuevo mundo digital
A medida que el panorama digital se transforma, el papel de la agencia se reconfigura. Sigue siendo un punto de apoyo esencial, incluso cuando las empresas internalizan su marketing digital. Acelerador de experiencias, tercero de confianza, compañero de su crecimiento… Descubra cómo una agencia puede formar parte de sus planes de acción para el mañana.
Esta revista le ayudará a entender cómo navegar por las estrategias digitales de este nuevo mundo. Al final de esta lectura, ¡tendrás todas las claves en la mano para construir tus futuras estrategias digitales!
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.