Los rusos podrán comprar el último teléfono inteligente de Apple, el iPhone 14, a pesar de las fuertes sanciones occidentales, ha dicho el ministro de Comercio e Industria del país, Denis Manturov.
Un sistema paralelo para las importaciones
Este miércoles, 7 de septiembre, Apple celebró su keynote anual durante la cual presentó toda una nueva gama de productos. Además de los nuevos AirPods Pro 2 y el Apple Watch Ultra, la firma de Cupertino presentó los iPhone 14 y 14 Pro.
Preguntado por la agencia de noticias RIA Novosti sobre el nuevo producto y si los rusos podrán acceder a él, Denis Manturov dijo: « ¿Por qué no? Si los consumidores quieren comprar estos teléfonos, sí. Tendrán la oportunidad de «. Sin embargo, Apple dejó de vender sus productos en Rusia a principios de marzo, una semana después de que Putin decidiera invadir Ucrania.
Desde entonces, los vendedores siguen teniendo productos antiguos de Apple en sus tiendas, pero también pueden conseguir los nuevos a través del sistema de importación paralelo creado por el gobierno para contrarrestar las sanciones occidentales. El ministro Denis Manturov afirma que los residentes del país podrán acceder al iPhone 14 a través del sistema, que permite a los minoristas importar productos del extranjero sin el permiso del propietario de la marca.
Manturov explicó que el programa de importación, que abarca más de 100 productos occidentales, desde ropa de lujo hasta coches, podría alcanzar un valor de 16.000 millones de dólares este año, lo que equivale a solo un 4% de las importaciones de Rusia en 2021.

Rusia ha establecido un sistema de importación de productos extranjeros sin el permiso de las marcas. Foto: Egor Filin / Unsplash
Sin embargo, el iPhone 14 no estará disponible bajo demanda
El iPhone 14 ya está disponible para su reserva en Rusia por el equivalente a 1.398 dólares para la versión de 158 GB. Sin embargo, el dispositivo no estará disponible bajo demanda. Tal y como afirma ReutersAdemás de lo anterior, la entrega puede tardar hasta 120 días y Rusia se reserva el derecho de cancelar los pedidos si encuentra dificultades para importar los productos.
A modo de recordatorio, casi todas las grandes empresas tecnológicas estadounidenses y, en general, occidentales, han tomado medidas contra Rusia tras el inicio de su conflicto con Ucrania. Como consecuencia de ello y de las sanciones también impuestas por la Unión Europea, Estados Unidos y sus aliados, el país de Vladimir Putin se enfrenta a una crisis tecnológica sin precedentes.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.