Inicio Tecnología Los reguladores chinos desvelan parte de los algoritmos de Alibaba y Tencent

Los reguladores chinos desvelan parte de los algoritmos de Alibaba y Tencent

140
0

La Administración del Ciberespacio de China (CAC), el poderoso regulador chino de Internet, publicó el 12 de agosto una lista que describe el funcionamiento de 30 algoritmos de recomendación de empresas tecnológicas chinas. El gigante del comercio electrónico Alibaba y el especialista en entretenimiento Tencent están entre las primeras empresas que han compartido esta información con las autoridades. Esta transparencia forma parte de una ley, en vigor desde marzo de 2022, que refuerza la regulación de los sistemas de recomendación.

Los algoritmos de recomendación son una fuente de preocupación

La CAC ha tenido acceso a información sobre seis algoritmos de Alibaba, dos de Tencent, tres del buscador Baidu y uno de la empresa matriz de , ByteDance. Según CNBClos detalles del documento del regulador son muy escasos. ByteDance, por ejemplo, se limita a explicar que el algoritmo de Douyin, la versión china de TikTok, se utiliza para recomendar vídeos, productos y servicios que puedan interesar a los usuarios en función de datos de comportamiento como los clics y los «me gusta».

Leer:  Huawei se deshace de sus grupos de presión occidentales y reduce sus actividades en Europa

Los algoritmos de recomendación han sido el centro de atención de Pekín durante varios años. El Gobierno pretende limitar el uso ultracompetitivo de estos algoritmos por parte de los gigantes tecnológicos chinos. Estos últimos utilizan a veces tecnologías de inteligencia artificial y big data para dirigirse con precisión a los usuarios individuales, lo que ha suscitado un amplio debate en un país que impone muchas restricciones a los nuevos sectores tecnológicos.

China refuerza la normativa tecnológica

Por el momento, es poco probable que esta presentación inicial sea suficiente para que la CAC permita a China ejercer un mayor control sobre los algoritmos de recomendación. El South China Morning Post Sin embargo, el regulador ha tenido acceso a los detalles del servicio de mensajería WeChat de Tencent, que cuenta con casi 1.300 millones de usuarios. Los mercados online de Alibaba, Taobao y Tmall, también están entre los servicios afectados.

Leer:  Apple admite que la UE ganó: el iPhone adoptará el USB-C

Con esta nueva ley, China se convierte en uno de los primeros países en implantar este sistema de registro de algoritmos de recomendación. También permite a los usuarios excluirse de estos sistemas y obliga a las empresas a obtener una licencia para prestar nuevos servicios. En Europa, la Ley de Servicios Digitales (DSA), que no entrará en vigor al menos hasta 2023, exige transparencia sobre el funcionamiento de los algoritmos, a los que se acusa de causar problemas de discriminación y control.

4.4/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorCiberseguridad: ¿cuánto costará una violación de datos en 2022?
Artículo siguienteMarketing de influencers: TikTok por delante de Facebook, y pronto de YouTube
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.