Los clientes de hoy en día valoran mucho la experiencia que les ofrece una empresa. Cuando se sienten valorados, no dudan en volver. Si se llevan una mala impresión, es difícil recuperar su confianza. Por este motivo, las empresas necesitan ofrecer una experiencia de cliente excepcional y personalizada, algo en lo que pueden ayudar las plataformas de experiencia digital (DXP). En su libro blanco, Ibexa, una plataforma de experiencia digital para profesionales, analiza cuatro aspectos a tener en cuenta antes de elegir su DXP. Descubrirás los pasos a seguir para triunfar en el mundo digital.
Optimizar los contenidos
El contenido es el núcleo de cualquier experiencia digital. No sólo aporta valor añadido a los clientes, sino que también los compromete. Por eso es esencial una buena gestión de los contenidos, desde su creación hasta su reutilización. También hay que cuidar la traducción para garantizar que las entradas del blog, los vídeos y otros medios sean comprensibles para el mayor público posible.
Esto significa que hay que tener en cuenta muchos aspectos. Para que todo funcione correctamente, es importante adoptar un DXP con características técnicas sólidas. Debe poder ofrecer contenidos a múltiples dispositivos sin problemas e, idealmente, simplificar el diseño y la modificación de contenidos. El objetivo es poder gestionar campañas sin problemas, desde la creación de la página de destino hasta la comprobación de las URL y la programación de las publicaciones. En esta guía, Ibexa desvela todos los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir su DXP para la gestión de contenidos.
Personalizar la experiencia del cliente
Mantenerse a la vanguardia en Internet no es tarea fácil. En poco tiempo, los usuarios pueden perder el interés por su marca y dirigirse a sus competidores. Sólo hay una forma de destacar entre la multitud y hacer que vuelvan: la personalización. El contenido debe ser pertinente y las recomendaciones bien orientadas. Esto puede ayudar a conseguir diferentes objetivos: aumentar la tasa de conversión, ampliar el valor de vida del cliente, mejorar el retorno de la inversión…
Sin embargo, queda una duda: ¿cómo personalizar los contenidos ofrecidos? Para ayudarte, Ibexa comparte algunos consejos para aplicar en tu empresa. También examina el papel del DXP, que puede ayudarle a personalizar su oferta.
Construir un recorrido de compra impecable
En los últimos años, los hábitos de compra han cambiado radicalmente. Para ganar en comodidad y rapidez, muchos consumidores prefieren ahora comprar por Internet. Por este motivo, no es de extrañar que el comercio electrónico se integre cada vez más en los proyectos de transformación digital.
Hoy en día, incluso se considera uno de los componentes esenciales de un DXP. Este sistema permite gestionar tanto los contenidos editoriales como el comercio electrónico. El uso de una única herramienta ofrece la posibilidad de crear una ruta de compra más ágil para los visitantes. Además, se simplifican y optimizan muchas áreas: gestión, procesos de pedidos, informes, etc.
Sin embargo, es importante asegurarse de que el DXP seleccionado disponga de funcionalidades avanzadas de comercio electrónico que permitan unas relaciones y transacciones comerciales fluidas. Para ayudarte a elegir la solución adecuada, puedes utilizar la lista de criterios de la guía Ibexa.
Interopera con tus distintas herramientas
A medida que una empresa crece, adquiere nuevas herramientas internas y externas: planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de relaciones con los clientes (CRM), servicio de entrega… El reto es interoperar con éxito todos estos sistemas. Este aspecto puede ahorrar tiempo y dinero. Por esta razón, no debe pasarse por alto a la hora de elegir su DXP.
Como puede ver, es importante elegir una solución que incluya gestión de contenidos, personalización, comercio electrónico y funciones que simplemente conecten todos sus sistemas. Los cuatro conceptos analizados en esta guía le ayudarán a ofrecer una experiencia memorable al cliente y a mantener su ventaja competitiva.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.