Inicio Redes sociales La versión de pago de Snapchat ya es un éxito

La versión de pago de Snapchat ya es un éxito

138
0

ha anunciado la llegada de nuevas funciones para su oferta por suscripción: Snapchat+. La empresa también aprovechó la ocasión para desvelar datos alentadores de un modelo que todavía no es muy utilizado por las redes sociales.

Snapchat+ se lanzó durante el mes de junio, permitiendo a los usuarios pagar una cuota de suscripción a cambio de funciones exclusivas. Entre ellas, iconos personalizables, estadísticas de historias más completas y acceso a datos de geolocalización de amigos mejorados. No es mucho lo que se ofrece por 4,49 euros al mes (o 45,99 euros por una suscripción de un año).

Leer:  Meta recorta más de 11.000 puestos de trabajo en respuesta a la crisis

Para hacer frente a las posibles frustraciones de sus usuarios premium, Snapchat ha desvelado algunas nuevas opciones. Una de las más interesantes es la de «Respuestas de historias prioritarias». Permite a los usuarios situarse en la parte superior de la lista de respuestas cuando comentan la publicación de un famoso. Para los más creativos, «Post View Emoji» mostrará un emoji preseleccionado después de que alguien haya visto un contenido. La compañía no se ha quedado atrás en cuanto a la personalización, con fondos exclusivos para los bitmojis y nuevos iconos de aplicaciones.

Ventana de la aplicación Snapchat para la función de respuesta prioritaria

Imagen: Snapchat.

Snapchat concluyó su anuncio revelando sus cifras de suscriptores. Ya hay un millón de suscriptores al servicio de pago de la red social, que se lanzó hace seis semanas. Esto permitiría a la red social sumar unos 4 millones de dólares en ingresos cada mes.

Leer:  Snapchat (por fin) tiene una interfaz web accesible para todos

En comparación con el número de usuarios activos o los ingresos trimestrales de la empresa, parece poco. No obstante, la oferta de Snapchat+ sigue siendo exigua, 4,49 euros, está mal comunicada y sólo lleva unas semanas. Lograr conquistar un millón de abonados en este contexto es alentador.

Mientras que Facebook nunca se ha aventurado en este territorio, otra red social, Twitter, sí lo ha hecho. Lanzado un año antes, Twitter Blue sigue sin desarrollarse geográficamente y tiene dificultades para ampliar su oferta. Y lo que es más frustrante, Twitter sigue sin decir nada sobre su éxito. Su demanda contra Elon Musk podría, no obstante, revelar algunos datos que se han mantenido en secreto.

Leer:  Webinar: ¿cómo explotar tu marca en TikTok gracias a la influencia?

4.6/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorEsta herramienta gratuita facilita el cálculo del tamaño y el valor de un mercado específico
Artículo siguienteBélgica: El gobierno y el ejército son víctimas de ciberataques chinos