Inicio Tecnología La FTC investiga la adquisición de iRobot por parte de Amazon

La FTC investiga la adquisición de iRobot por parte de Amazon

185
0

Amazon e iRobot han acordado cooperar con la FTC y compartir con ella datos sensibles de ambas empresas. La agencia, que vigila las prácticas anticompetitivas, ha decidido iniciar una investigación sobre la adquisición de iRobot por parte de Amazon.

Una adquisición que plantea interrogantes

Anunciada en agosto por 1.700 millones de dólares, la adquisición debería permitir al gigante del comercio electrónico enriquecer enormemente su oferta de dispositivos conectados con aspiradores Roomba. Estas máquinas, capaces de mapear los hogares para limpiar el suelo evitando los obstáculos, han tenido un gran éxito en todo el mundo.

Sin embargo, esta operación a gran escala hace que los defensores de la privacidad se teman lo peor, sobre todo porque permitirá a Amazon obtener los mapas interiores de los hogares de millones de propietarios de aspiradoras Roomba, lo que, además de plantear cuestiones sobre la privacidad, podría ayudarle a ahogar aún más a la competencia.

Leer:  Los submarinos chinos funcionarán con iones de litio

Aunque Amazon ha afirmado que ha sido «un muy buen administrador de los datos de las personas en todo su negocio» y que no va a adquirir iRobot para recopilar información sobre los hogares de las personas, unas 20 organizaciones se han opuesto firmemente a la adquisición. Esta es una de las razones por las que la FTC ha iniciado una investigación al respecto. Por ahora, Amazon e iRobot están cooperando y han proporcionado los datos solicitados a la agencia federal, informa Ars Technica.

Una aspiradora Roomba.

Con esta adquisición, Amazon tendrá acceso a los datos recogidos por las aspiradoras Roomba en los hogares de sus propietarios. Foto: iRobot

La FTC también está investigando otra compra

Así que ambas empresas tendrán que ser pacientes. Las investigaciones de estas fusiones suelen durar un año. Después, la FTC puede emprender acciones legales para bloquearlo, exigir concesiones o no dar ninguna noticia, permitiendo a las empresas completar el acuerdo.

Leer:  ¿Por qué las empresas están tan interesadas en el metaverso?

La compra de iRobot no es la única que la agencia está investigando. Unas semanas antes de que se anunciara el acuerdo, Amazon reveló que había adquirido One Medical por 3.900 millones de dólares, una empresa que ofrece una suscripción anual que da a los usuarios una aplicación con acceso a servicios de telesalud basados en vídeo a la carta y citas garantizadas en el mismo día o al día siguiente en más de 125 consultas médicas.

La FTC también está interesada en la compra porque dará al gigante del comercio electrónico acceso a la información más personal de los pacientes del grupo, pero también porque Amazon decidió cerrar su servicio Amazon Care, lo que sugiere que prefirió comprar a su competidor en lugar de intentar superarlo en condiciones de igualdad.

Leer:  Ley de Fichas: próximas convocatorias de subvenciones

El tira y afloja de Amazon con la FTC

Amazon tiene mucho de qué preocuparse con estas dos adquisiciones. Desde el nombramiento de Lina Khan al frente de la FTC, ésta ha decidido ser mucho más dura con las grandes tecnológicas, especialmente en lo que se refiere a las fusiones de empresas. Además, Amazon se había opuesto a la presidencia del joven demócrata, argumentando que éste tenía una opinión sesgada en su contra. Lina Khan es conocida por su postura muy crítica con los gigantes tecnológicos y el monopolio que ejercen.

Mientras la FTC también investiga el programa Prime, Amazon no ha dudado en acusar de acoso a sus ejecutivos, Andy Jassy y Jeff Bezos.

Así que el tono está establecido…

4.9/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorUber culpa a Lapsus$ del reciente ciberataque
Artículo siguientePublicidad: los medios de comunicación minoristas nunca han sido tan importantes
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.