Las ventas del iPhone 14 no son tan fuertes como se esperaba. Eso es lo que se desprende de un artículo del medio estadounidense Bloomberg, que explica que Apple se ha visto obligada a abandonar sus planes de aumentar rápidamente la producción de sus nuevos iPhones. La firma, que esperaba una fuerte demanda de su iPhone 14 en los primeros meses de su lanzamiento, mantendrá el mismo ritmo de producción que el año pasado.
Las fuentes del sector de Bloomberg informan de que Apple ha pedido a sus proveedores que abandonen los planes de producir 6 millones de dispositivos adicionales en la segunda mitad de 2022. En cambio, se dice que el grupo mantiene sus objetivos originales de fabricar 90 millones de iPhones a lo largo de la segunda mitad de 2022, que es la misma cantidad de unidades que produjo en el mismo periodo de 2021 con el iPhone 13.
¿Ventas sólidas para el iPhone 14 Pro?
Por otro lado, nos enteramos por las mismas fuentes que la demanda del iPhone 14 Pro y 14 Pro Max sería más fuerte que la del iPhone 14 y el iPhone 14 Plus, lo que habría empujado al menos a uno de los subcontratistas de Apple a reorientar su capacidad de producción en favor de los dos modelos de gama alta.
Cabe recordar que estos últimos son los que más novedades traen respecto a sus predecesores, sobre todo al adoptar un sensor de cámara principal de 48MP (frente a los 12MP de antes) y al sustituir el notch por la «Isla Dinámica» en la parte superior de la pantalla. Un apodo de marketing que designa la «píldora» que alberga los sensores necesarios para la identificación facial, animada a nivel de software mediante interacciones dinámicas.
En cualquier caso, esta información llega en un momento en el que Apple había revisado al alza, unas semanas antes del lanzamiento del iPhone 14, sus previsiones en términos de ventas. La misma actitud adoptaron los subcontratistas del grupo, algunos de los cuales, al menos, apostaban por un aumento del 7% en los pedidos. Estas previsiones eran demasiado optimistas en un momento en el que el mercado de la electrónica, afectado por la inflación, está sufriendo. Según IDC, se espera que el mercado de teléfonos inteligentes disminuya un 6,5% este año, hasta alcanzar «sólo» 1.270 millones de unidades distribuidas en todo el mundo.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.