El cuarto país más poblado del mundo ha decidido proteger los datos personales de sus ciudadanos. El 20 de septiembre, Indonesia adoptó su propia versión del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), tras varias filtraciones importantes en el país.
La carrera de obstáculos legislativos
El texto había sido presentado al Parlamento indonesio en 2020, los trabajos sobre el tema comenzaron en 2016, pero hubo que esperar hasta este año para verlo aprobado. Mientras tanto, se han producido varias fugas de datos importantes en el país y la cartilla de vacunación del presidente del país, Joko Widodo, se puso a disposición del público en Internet.
Finalmente votado por una abrumadora mayoríaEl texto se vio frenado por numerosos debates sobre la severidad de las sanciones y el control del organismo encargado de imponerlas. La Presidencia debe crear esta agencia en un plazo de dos años.
Las multas previstas pueden aumentar hasta el 2% de la facturación anual de una empresa que ha gestionado mal sus datos. Sus activos pueden ser embargados y vendidos. Los condenados por falsificar información para enriquecerse se enfrentan a 6 años de cárcel, que son 5 por recaudación ilegal.
Los datos de los indonesios ya están protegidos
Los usuarios podrán reclamar una indemnización si sus datos se pierden y podrán retirar su consentimiento para su uso. El proyecto de ley facilitará el intercambio de datos indonesios con países que tienen medidas de protección similaresLa Unión Europea fue una inspiración directa para los legisladores.
Reuters informa de que el ministro de comunicaciones de Indonesia, Johnny Plate, ha acogido con satisfacción una ley que » marca una nueva era en la gestión de los datos personales en Indonesia «. Aseguró que » Una de las obligaciones de los titulares de datos electrónicos, ya sean públicos o privados, es garantizar la protección de los datos personales en su sistema «.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.