La empresa india de metales Vedanta y la compañía taiwanesa de electrónica Foxconn anunciaron el 13 de septiembre que invertirán cerca de 20.000 millones de dólares en la India. Se creará una nueva empresa conjunta y una nueva fábrica que empleará a decenas de miles de personas en el país, todo ello con el objetivo de afianzarse en el mercado de los semiconductores.
Foxconn trasladará su producción a la India
Para depender menos de China, la taiwanesa Foxconn, principal subcontratista de Apple, está trasladando cada vez más su producción de iPhone a la India. Y esta tendencia se confirma con la firma de una nueva asociación con la empresa india Vedanta. Foxconn invertirá 19.500 millones de dólares para crear una fábrica de chips y pantallas en el estado occidental indio de Gujarat, en la ciudad de Ahmedabad, informa TechCrunch.
Con la construcción de esta nueva fábrica, la empresa taiwanesa quiere garantizar su suministro de componentes electrónicos. En un contexto en el que la escasez de semiconductores sigue haciendo estragos y con tensiones geopolíticas entre China y Taiwán, la empresa no ha dudado en invertir en la India para que el país se convierta en el segundo del mundo en la fabricación de iPhones después de China.
En todo el mundo, varios gigantes de los semiconductores han invertido para combatir la posible escasez futura y no depender de sus competidores. Intel ha gastado más de 60.000 millones de dólares en la construcción de nuevas fábricas en EE.UU. y Europa, mientras que TSMC, el líder mundial del sector, también de Taiwán, tiene previsto invertir 100.000 millones de dólares, incluidos 44.000 millones este año, para ampliar su capacidad de producción en tres años.
La mayor inversión empresarial en la India
Se espera que dentro de dos años comience la producción en la nueva fábrica de Foxconn/Vedanta. La empresa taiwanesa tendrá una participación del 40% en la empresa conjunta, mientras que Vedanta obtendrá el 60% restante. Para el presidente de Vedanta, Anil Agarwal, este proyecto es el primer paso en la » Silicon Valley indio «.
Los dos socios afirman que la planta creará más de 100.000 puestos de trabajo. Se trata de una auténtica bendición para el Primer Ministro indio, Narendra Modi, que está encantado con la mayor inversión jamás realizada por un grupo en la India. El país no ha ocultado su ambición de introducirse en el mercado de los semiconductores.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.