Inicio Tecnología Estados Unidos: ¡adiós 3G!

Estados Unidos: ¡adiós 3G!

132
0

El plan para desmantelar la red 3G en Estados Unidos no es nueva. Se dio a conocer ya en 2016, fijando un plazo de a finales de 2019. La pandemia de Covid-19 llevó finalmente a los operadores a posponer la desaparición de el estándar telefónico de tercera generación. La retirada de Verizon marca el final anunciado de la red 3G estadounidense. Los usuarios que no se hayan actualizado a un estándar superior sólo podrán llamar a los números de emergencia y al servicio de atención al cliente de su operador. A partir de ahora, 4G y 5G prevalecen en la red telefónica estadounidense.

De la 2G a la 5G: historia de la innovación

A medida que cambian los usos, también lo hacen las normas de telefonía. La aparición de la 3G en la década de 2000 vino acompañada de la democratización de Internet y la llegada al mercado de los primeros teléfonos inteligentes. Esta tercera generación permitía a los usuarios de una red móvil para realizar tareas sencillas, como enviar y ver una foto o consultar un correo electrónico.

Leer:  Microsoft despide a varios cientos de empleados

A partir de la década de 2010, 4G aparece y revolucionó los hábitos digitales al aumentar radicalmente el rendimiento y reducir la latencia: aparecieron los primeros objetos conectados y se dispararon los volúmenes de datos. El 5G, ya presente en nuestra vida cotidiana, pretende para aumentar el rendimiento, y facilitar así el crecimiento de campos tecnológicos como la el internet de las cosas y las ciudades inteligentes.

El estado de la 3G en el mundo: ¿cuál es la situación?

Estados Unidos acaba de dar un paso histórico al eliminar progresivamente la red 3G. Sin embargo, esta transición no es uniforme en todo el mundo. Varios países europeos, entre ellos Dinamarca y Alemania, ya han puesto fin a esta norma. En Francia, las reticencias de algunos operadores frenan el proyecto de cierre total de la red de tercera generación, previsto para 2028 en el caso de Orange y aún indeterminado en el de Bouygues Telecom. Esta inercia se explica por la brutalidad de tal cambio, que requiere para adaptar todos los dispositivos conectados a una norma superior.

Leer:  Cómo las innovaciones tecnológicas están reconfigurando el panorama de la movilidad

Las empresas de telecomunicaciones también tienen en cuenta el riesgo de reforzar la brecha digital. En Francia, Algunos territorios periféricos sólo tienen acceso a Internet a través de la red 3G. Cualquier desmantelamiento brusco podría tener consecuencias negativas para las poblaciones que dependen de él. En estas zonas, los planes de despliegue de la 6G aún parecen remotos.

4.9/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorTwitter se defiende tras los recientes hackeos de los datos de sus usuarios
Artículo siguienteTwitter: Elon Musk, un inquilino poco delicado
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.