Aunque los efectos de la crisis sanitaria están desapareciendo, muchas empresas siguen trabajando total o parcialmente a distancia. Las videoconferencias, necesarias para intercambiar información sobre los proyectos en curso, son por tanto recurrentes. Tanto como decir que no siempre son un placer. Para hacer las cosas un poco más relajadas, la empresa EmbodyMe ha desarrollado la cámara xpression. Gracias a la inteligencia artificial (IA), la herramienta puede adoptar la apariencia de casi cualquier persona durante una llamada o transmisión.
Dale vida a tus videollamadas
xpression camera es una aplicación disponible en Windows y Mac. Su funcionamiento es muy sencillo: subes una foto o un vídeo para transformarte en una celebridad o personaje: Jeff Bezos, el Maestro Yoda, la Mona Lisa… Puede ser un cuadro, una ilustración, una escultura o cualquier otro visual con el rostro de alguien.
El contenido puede proceder de la web, de las redes sociales o de su película. Tenga en cuenta que también es posible ponerse una prenda virtualmente. En unos instantes, puedes ponerte un traje mientras estás en pijama, gracias a una simple foto. También se puede cambiar el fondo.
Los creadores de la cámara xpression también han desarrollado una función llamada Voice2Face. Anima su rostro, lo que le permite estar «presente» incluso cuando está fuera de cámara. Tu voz es suficiente para mover la imagen que aparece en la pantalla. La adaptación de los movimientos es fluida.
La aplicación se puede utilizar en sus videoconferencias en Zoom y Google Meet, o durante sus vidas en plataformas de streaming como Twitch. Es importante señalar que la herramienta mantiene la total confidencialidad de sus datos e imágenes.
xpression camera tiene una versión gratuita. Con esta versión puedes acceder a seis fotos, cinco fondos y cinco animaciones. La versión pro ofrece acceso completo a los contenidos ofrecidos, captura de pantalla de vídeo e importación de imágenes. Todo esto por ocho dólares al mes. Para las empresas, existe una versión «Reunión».
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.