Para proteger todos los datos y la información que pasan por el teléfono del Presidente de la República, pero también de los altos cargos del gobierno francés, el Estado está trabajando actualmente en un smartphone ultraseguro. Este dispositivo de última generación estará encriptado, lo que evitará la recuperación de información comprometedora de posibles programas espía.
El caso Pegasus como desencadenante del proyecto de teléfono ultraseguro
Este proyecto se puso en marcha precisamente tras el escándalo del programa espía más famoso del mundo, Pegasus. Ya en el punto de mira de varias autoridades, entre ellas el FBI, desde hace varios años, fue en julio de 2021 cuando un consorcio de 17 medios de comunicación, entre ellos el Le Monde, destaca el escándalo. Si, en un principio, esta herramienta estaba destinada a las fuerzas del orden, con el fin de localizar a delincuentes u otros terroristas, se habría utilizado para espiar casi cualquier cosa y a cualquier persona. Uno de los teléfonos utilizados habitualmente por Emmanuel Macron fue supuestamente objeto de los servicios de inteligencia marroquíes. Sin embargo, no hay indicios de que hayan conseguido espiar sus comunicaciones.
El Presidente de la República y los altos funcionarios franceses disponen de un teléfono de alta seguridad llamado Teorem desde 2011. Este dispositivo no táctil, con forma de teléfono clamshell, tiene la única función de comunicar por teléfono o SMS. No tiene lista de contactos ni aplicaciones y sólo es posible hacer llamadas a personas que también tengan un Teorem.
Diez años después, sólo 5.000 personas poseen el dispositivo, tres veces menos de lo previsto inicialmente. Según el periódico Le MondeEstos teléfonos se utilizaban raramente. Los altos funcionarios suelen preferir utilizar Telegram o WhatsApp. Sin embargo, estos servicios de mensajería no son los más seguros, no garantizan ninguna encriptación e incluso han sido víctimas de varios ataques DDoS en el pasado.
La cuestión de la codificación de la información en el centro de las comunicaciones de Emmanuel Macron
La Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional (SGDSN) y sus socios trabajan actualmente en el desarrollo de un nuevo teléfono ultraseguro más atractivo. Sería capaz de codificar en tiempo real las conversaciones del Presidente de la República y debería estar dotado de algunas características que lo hicieran más intuitivo que Teorem: pantalla táctil, posibilidad de tener una lista de contactos, etc.
Además de este teléfono hecho a medida, el Presidente de la República está acostumbrado a trabajar con programas informáticos desarrollados para garantizar el secreto de la información. El teléfono fijo Osiris permite a Emmanuel Macron mantener conversaciones telefónicas con numerosos actores políticos franceses e internacionales. Está conectado a un encriptador que hace que toda la comunicación sea segura.
Otro software, Horus, es una herramienta de videoconferencia con información encriptada similar a Zoom y que permite al jefe de Estado organizar consejos de defensa o consejos de ministros a distancia. La Intranet Interministerial de Seguridad para la Sinergia Gubernamental (ISIS), como su nombre indica, es una herramienta interna que ofrece la posibilidad de enviar correos electrónicos confidenciales y archivos adjuntos a destinatarios predefinidos. Aunque todas estas aplicaciones son muy seguras, siguen siendo menos eficaces que las de los GAFAM y la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI) tiene la difícil tarea de intentar modernizarlas para, quién sabe, integrarlas en el nuevo teléfono ultraseguro.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.