Según varias fuentes, Apple ha planeado fabricar el iPhone 14, que se espera que se anuncie el 7 de septiembre de 2022, en India y China. El gigante californiano ha estado trabajando con sus proveedores indios para acelerar la fabricación en el país y reducir el tiempo de producción del nuevo iPhoneque suele ser de seis a nueve meses.
¿India y China pronto estarán al mismo nivel de producción?
En los últimos años, Apple siempre ha elegido China para la producción del iPhone. Sin embargo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China está empujando a la empresa a buscar alternativas. También porque la administración de Xi Jinping impone cierres en todo el país que perturban la actividad económica de los jugadores presentes. Según Ming-Chi Kuo, un analista muy interesado en la marca Apple, ésta podría incluso enviar el iPhone 14 desde India y China casi al mismo tiempo.
De ser así, sería un paso muy importante para Apple, que lleva tiempo intentando diversificar su cadena de suministro. El gigante estadounidense seguirá trabajando con Foxconn, su principal socio en China. El subcontratista de Apple debería incluso acompañar a Apple en la fabricación del iPhone fuera de China. De hecho, Foxconn ha estudiado el proceso de envío de componentes desde China hasta su fábrica en las afueras de la ciudad de Chennai, al sur de la India.
Apple está trasladando gradualmente la producción al extranjero
Es probable que los primeros iPhone 14 fabricados en la India se terminen de fabricar a finales de octubre o principios de noviembre, después del lanzamiento oficial en septiembre. La India se establece así como un fuerte competidor de China. Además, las sanciones estadounidenses poner en peligro la posición de China como fábrica mundial. El montaje del iPhone requiere la coordinación de cientos de proveedores y el cumplimiento de los infames plazos y controles de calidad de Apple. Por eso no era tan obvio externalizar la producción.
Apple lleva trabajando en la India desde 2017, pero este año 2022 marcará un punto de inflexión. El país de 1.400 millones de habitantes es también un mercado de consumo prometedor para la marca Apple, y el gobierno de Modi ha ofrecido incentivos financieros a los gigantes tecnológicos para que empujarlos a producir en el paísen el marco de su programa » Make in India «. Sin embargo, a Apple le preocupa que los funcionarios de aduanas indios suelan abrir los paquetes para comprobar si los materiales importados coinciden con sus declaraciones, lo que supone otra posible laguna en la confidencialidad de los productos.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.