Inicio Tecnología El Gobierno lanza un plan para mejorar la red de servicios de...

El Gobierno lanza un plan para mejorar la red de servicios de emergencia

149
0

El 13 de octubre de 2022, el Gobierno francés, a través del Ministerio del Interior, anunció el lanzamiento oficial del proyecto Réseau Radio du Futur (RRF). El objetivo de este proyecto es modernizar los recursos de comunicación de los servicios de seguridad y emergencia utilizando 4G y 5G. Para ello se destinarán casi 700 millones de euros.

La red de radio del futuro sustituirá a ANTARES, que cumple 30 años

En 2017 nació el proyecto del FRR. En ese momento, se preveía pasar de una red 2G a una 4G para los servicios de seguridad y emergencia. La red de comunicación de la policía, la gendarmería y los bomberos conocida como ANTARES, que data de los años 90, está más que obsoleta, mientras que Francia se está pasando gradualmente al 5G. Se basa en la tecnología 2G, que tiene un rendimiento muy lento y muy poca interoperabilidad.

Leer:  La Comisión Europea quiere controlar más los metavers y la IA

En 2021, el proyecto se acelera y el gobierno convoca una licitación. Las empresas elegidas tendrán la difícil tarea de cambiar la red de comunicaciones a 4G inicialmente, al tiempo que garantizan la posibilidad de actualizarla a 5G. A mediados de octubre de 2022, Gérald Darmanin, Ministro del Interior, anunció los nombres de las empresas encargadas de esta misión.

Airbus y Capgemini se adjudicaron el mayor contrato de arquitectura e integración de redes por un total de 540 millones de euros. Airbus utilizará su división de comunicaciones seguras y varios de sus socios: Streamwide, Samsung, Prescom y Econocom. Capgemini unirá sus fuerzas a las de Ericsson y Dell Technologies para la integración de los ladrillos de software que permitirán el funcionamiento de la nueva red.

Leer:  Spotify adquiere Kinzen para analizar los podcasts

Una nueva red de comunicaciones para los servicios de emergencia antes de 2024

Atos obtuvo el contrato de 43 millones de euros para diseñar y suministrar el sistema de información y gestionarlo. Los operadores elegidos por el Gobierno para la gestión global de la red son Orange y Bouygues Telecom.

Con el trabajo conjunto de todos estos actores, la futura red de radiocomunicación para los servicios de seguridad y emergencia estará dotada de numerosas funcionalidades: envío de electrocardiogramas o cualquier otro dato médico, compartir la posición en directo (geolocalización), videollamadas, etc. Como se indica en un comunicado de prensa del Ministerio del Interior, es a partir de 2024 que » la RRF se convertirá en la columna vertebral de las comunicaciones operativas de los servicios de seguridad y emergencia y de los actores de la gestión de crisis «.

Leer:  La adquisición de Meta por parte de Within: la FTC, más agresiva contra las grandes tecnológicas

Mientras tanto, la construcción de la futura red ya ha comenzado y se espera que una primera versión del SRR se pruebe en 2023. El objetivo es que esta nueva red de comunicación esté operativa para los Juegos Olímpicos de verano de París.

4.9/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorInterpol detiene a 70 ciberdelincuentes afiliados al grupo Black Axe
Artículo siguienteEspecificaciones: ¡una plantilla gratuita para lanzar su proyecto de colaboración!
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.