El 15 de septiembre, Adobe anunció con orgullo que había llegado a un acuerdo para comprar Figma. Cantidad del acuerdo: 20.000 millones de dólares. Aunque esto puede parecer un movimiento lógico en una consolidación del mercado, Adobe se hace con un competidor, lo que podría desequilibrar todo el sector.
Lógicamente, el Departamento de Justicia está preparando una investigación exhaustiva de esta adquisición. Esto es lo que revela Políticoque añade que el departamento ya ha empezado a contactar con los clientes de ambos protagonistas, pero también competidores y inversores.
Desde la cima de su capitalización de 140.000 millones de dólares, Adobe es, con diferencia, la empresa más poderosa de su sector. Con el tiempo, Figma ha conquistado a muchos creativos por su sencillez y sus funciones de colaboración. Sin embargo, la aplicación parece ser más bien un outsider a pesar de su fama. Cuando se anunció la fusión, muchos de sus usuarios expresaron su preocupación por la integración de Figma con el conjunto de herramientas de Adobe. ¿Subirá el precio? ¿Se reducirá el plan de desarrollo de la aplicación?
El peso en el mercado de Adobe podría darle vía libre para replantear la ya poco competitiva y desequilibrada oferta actual de software de diseño de interfaces. Uno de ellos, Sketch, anunció el mes pasado que iba a reducir su plantilla. Aunque Figma no compite con servicios como Photoshop, Illustrator o Lightroom, sí hace sombra a XD. Una sombra que ha crecido con los años.
Así que el DOJ y la FTC se centrarán sin duda en el estado del mercado tras la adquisiciónpara evitar que se repitan los errores del pasado. Demasiado poco vigilantes en su momento, las dos entidades pudieron hacer autocrítica por las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Facebook (ahora Meta), por citar sólo dos. El reciente nombramiento de Lina Khan al frente de la FTC es una señal más de la voluntad de la administración Biden de prestar más atención a las fusiones en el sector tecnológico.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.