Shou Zi Chew, Consejero Delegado de TikTok, tiene previsto visitar Bruselas el martes 10 de enero para reunirse con miembros de la Comisión Europea, entre ellos la Comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager. Los debates se producen en el contexto de la reciente adopción de nuevos reglamentos que entrarán en vigor este año. En la reunión se abordarán cuestiones como protección de datos o competencia leal entre empresas tecnológicas.
Regulación del espacio digital europeo
Ante los numerosos retos que plantean Internet y su ecosistema en la actualidad, la Unión Europea intenta poner orden en la situación. En 2020 se propusieron dos grandes textos en este sentido. Se trata de el Reglamento de Servicios Digitales (DSD) así como el Reglamento sobre Mercados Digitales (RMC). Ambos textos entrarán en vigor el 2024 para uno y 2023 para el otro.
Con DSA y DMA, La UE quiere dotarse de las armas normativas para regular el espacio digital. El primero pretende controlar las plataformas y redes sociales, como TikTok, luchando contra los contenidos ilegales en línea. El segundo es garantizar la competencia y la innovación. Shou Zi Chew se reunirá con Margrethe Vestager, pero también con el Comisario de Justicia, Didier Reynders, la Comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, y la Vicepresidenta de Transparencia, Vera Jourova, para explicarles cómo piensa TikTok ajustarse a los nuevos textos europeos.
TikTok molesta y preocupa a la UE y a EE.UU.
Esta reunión también será una oportunidad para debatir el delicado tema de la la seguridad de los datos personales de los usuarios de la red social. La aplicación china ya es objeto de varias investigaciones en la UE a este respecto. Varios diputados al Parlamento Europeo temor a que Pekín pueda acceder a información personal de usuarios europeos.
Este temor es especialmente frecuente entre los representantes estadounidenses. Desde 2020, la red social preocupa a las autoridades estadounidenses, que intentan limitar, o incluso prohibir, su uso en territorio estadounidense. Recientemente, el Congreso dio un paso adelante al prohibir TikTok en los dispositivos gubernamentales. La Unión Europea, a pesar de su preocupación, aún no ha decidido ir tan lejos.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.