Inicio Tecnología Ebook: las claves para crear una experiencia digital óptima y personalizada para...

Ebook: las claves para crear una experiencia digital óptima y personalizada para sus clientes, socios y empleados

288
0

Los clientes, socios y empleados de hoy exigen experiencias fluidas y totalmente personalizadas. Para responder a sus expectativas, algunas empresas, aseguradoras e instituciones recurren a soluciones que aparecieron al mismo tiempo que la Web: los portales.

En un nuevo libro blanco, Ibexa, una plataforma de experiencia digital para profesionales, y Codein, una agencia web especializada en ingeniería de código abierto, te llevan a un viaje de descubrimiento.

Aunque los portales no son nuevos, el hecho de que se estén convirtiendo en el motor de la relación entre una marca y sus clientes o socios es ya una gran novedad. Descubra por qué ahora desempeñan un papel central en la transformación digital de las empresas.

DESCARGAR EL LIBRO BLANCO

¿Qué es un portal?

Portal no es una palabra nueva en el mundo empresarial. Es un término general para designar un espacio centralizado desde el que los usuarios, que pueden ser clientes, socios o empleados, tienen acceso a su propia información. A diferencia de un sitio web, un portal moderno recopila información y servicios de múltiples fuentes y sistemas.

El contenido ofrecido es información o funcionalidad que el propietario del portal ha decidido estratégicamente proporcionar u ofrecer. Así, los portales están muy orientados a las necesidades de los usuarios. Ahí radica el interés de estas soluciones. Por este motivo, están despertando un renovado interés entre las empresas, especialmente en el contexto de la transformación digital.

Leer:  General Motors fabricará sus propios chips para sus vehículos autónomos

El portal, un dispositivo con múltiples ventajas para la experiencia digital

La implantación de un portal tiene cuatro ventajas principales para una empresa, empezando por las sólidas relaciones que ayuda a establecer. De hecho, permite una interacción rápida y sencilla con los usuarios. Se trata de un activo enorme, especialmente en la economía digital moderna, donde tanto los clientes como los socios buscan experiencias óptimas, sencillas y atractivas. Si no, es probable que recurran a otra empresa.

Como señalan los expertos de Ibexa y Codein en este libro blanco, los portales son, por tanto, una excelente forma de mejorar la experiencia ofrecida. La experiencia puede personalizarse por completo, que es lo que esperan los clientes hoy en día. Los portales pueden generar la información necesaria para personalizar los contenidos, pero también para distribuirlos. Como los usuarios tienen que iniciar sesión en su espacio para acceder a los servicios, es posible segmentarlos de forma sencilla, tanto para ofrecerles anuncios y ofertas atractivas como precios personalizados basados en su historial de compras.

Leer:  En un entorno internacional tenso, TSMC planea expandirse en Japón

En resumen, los portales proporcionan acceso a una gran cantidad de información que puede utilizarse para perfeccionar la experiencia de clientes y socios. Como señala un reciente informe de McKinsey, esta capacidad de personalizar la experiencia del cliente es clave para diferenciar su empresa de la competencia.

Estas son sólo dos de las muchas ventajas de los portales. En este libro blanco, Ibexa y Codein revelan por qué su uso beneficiaría a su empresa.

DESCARGAR EL LIBRO BLANCO

Portales para todos los usos

Las puertas sirven para muchas cosas y se dirigen a muchos objetivos. Por este motivo, existe una amplia gama de portales de diferentes formas y tamaños. Este ebook le invita a descubrir las tres más populares:

  • Los portales de clientes, una herramienta de autoservicio que permite a los clientes de una empresa disponer de un único punto de acceso a la información y a una serie de servicios, todo ello de forma totalmente autónoma;
  • portales para socios, una aplicación informática que permite a distribuidores, intermediarios o cualquier otro tercero acceder a información y documentación sobre la empresa con la que trabajan;
  • Portales de personal, que permiten a los empleados de una empresa colaborar más eficazmente entre sí, realizar más fácilmente determinadas tareas o solicitar un documento administrativo.
Leer:  Meta debería añadir piernas a sus avatares en el metaverso

Además de cómo funciona cada uno de los portales, conocerá ejemplos de organizaciones que han implantado una solución de este tipo. Así sabrá cómo sacarle el máximo partido.

Ni que decir tiene que estos dispositivos son ahora una cuestión estratégica para las empresas. Están revolucionando la forma de ofrecer una experiencia de primera a sus clientes y socios, y de ayudar a los empleados a trabajar de forma más eficiente. El libro blanco publicado por Ibexa y Codein es imprescindible para entender mejor la importancia de los portales en la era de la transformación digital, y sus múltiples beneficios.

DESCARGAR EL LIBRO BLANCO

5/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anterioreBay anuncia una reducción de su plantilla
Artículo siguienteSendinblue adquiere Captain Wallet
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.