Bienvenidos a nuestro artículo sobre cómo descubrir y visualizar todo tu historial de canciones en Shazam desde tu iPhone. Si eres un amante de la música y siempre estás buscando nuevas canciones para enriquecer tus listas de reproducción, seguro que conoces la aplicación Shazam. Esta popular herramienta nos permite identificar cualquier tema que esté sonando en nuestro entorno con tan solo un clic. No obstante, a menudo olvidamos cuántas veces hemos utilizado esta aplicación y las canciones que hemos identificado en el proceso. En esta guía paso a paso, te enseñaremos cómo acceder a tu historial completo de Shazam en tu dispositivo iOS y así, nunca más perderás esas joyas musicales que descubriste en un momento espontáneo. Si eres usuario de Android, no te preocupes, también tenemos contenido especial para ti. Nuestro enfoque es garantizar que saques el máximo provecho de tus aplicaciones favoritas y estés al tanto de las últimas novedades en tecnología y el mundo digital. ¡Acompáñanos en esta aventura tecnológica!
Si eres usuario de Shazam en tu iPhone, sabrás que esta aplicación te permite identificar canciones al instante. Sin embargo, ¿sabías que también puedes visualizar todo tu historial de canciones? A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.
Accede a tu historial de Shazam: primeros pasos
Para comenzar, abre la aplicación Shazam en tu iPhone y dirígete a la pestaña Mi música. Aquí, encontrarás una lista de todas las canciones que has identificado con Shazam. Si no ves tu historial, asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta de Apple o Facebook previamente.
Si deseas eliminar alguna canción de tu historial, desliza hacia la izquierda en la pista y selecciona Eliminar. También puedes realizar una búsqueda rápida de tus canciones en la barra ubicada en la parte superior de la pantalla.
Sincroniza tus descubrimientos con Apple Music y Spotify
Una de las ventajas de Shazam es que puedes sincronizar tus descubrimientos con tus servicios de música favoritos, como Apple Music y Spotify. Para hacerlo, ve a la pestaña Configuración dentro de la aplicación y selecciona la opción Conectar junto al servicio que deseas sincronizar.
Una vez conectado, tus canciones de Shazam se guardarán automáticamente en una lista de reproducción en el servicio de música seleccionado. Así, podrás disfrutar de tus descubrimientos allí donde escuchas música habitualmente.
Personaliza tus listas de reproducción según tus gustos
Shazam te ofrece la posibilidad de personalizar tus listas de reproducción según tus preferencias musicales. Para hacerlo, accede a la pestaña Mi música y selecciona Editar en la parte superior de la pantalla. A continuación, podrás arrastrar y soltar las canciones para organizarlas a tu gusto.
Además, puedes crear listas de reproducción por género, década o estado de ánimo. Así, tendrás siempre a mano las canciones perfectas para cada ocasión.
Comparte tus canciones favoritas con tus amigos
Si quieres compartir tus descubrimientos de Shazam con tus amigos en redes sociales o aplicaciones de mensajería, puedes hacerlo fácilmente. Selecciona la canción que deseas compartir y pulsa el botón Compartir en la parte inferior de la pantalla. Luego, elige la plataforma donde quieres enviar el enlace.
De esta manera, tus amigos podrán conocer nuevas canciones gracias a tus recomendaciones y disfrutar juntos de la música que más os gusta.
Explora las funciones ocultas de Shazam en tu dispositivo iOS
Shazam cuenta con algunas funciones adicionales que tal vez desconoces. Por ejemplo, puedes utilizar la función de Auto Shazam para que la aplicación identifique automáticamente todas las canciones que escuchas mientras la función está activada.
Otra función interesante es Pop-up Shazam, que te permite identificar canciones mientras utilizas otras aplicaciones. Para activarla, ve a Configuración y selecciona Pop-up Shazam.
En resumen, Shazam es una herramienta poderosa para descubrir y gestionar tu música favorita. Sigue estos consejos para sacarle el máximo provecho y disfrutar de una experiencia musical única en tu iPhone.
- Carlos Sánchez, experto en Marketing Digital y Redes Sociales, autor del libro El poder de las redes sociales
- Marta Pérez, especialista en Tecnología y Comunicación, columnista de la revista TechLife
- Fernando García, consultor de Tecnología Web y Social Media, director de la agencia Digital Makers
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.