Los datos son recursos esenciales para el desarrollo de una empresa. Permite comprender mejor a sus clientes, analizar las estrategias de sus competidores, descifrar un mercado… Algunas informaciones deben recogerse directamente de las páginas web. Para ello, las empresas se arman de herramientas de raspado web, como Data Collector de Bright Data. Un vistazo a esta técnica utilizada en muchos sectores y a las características de la solución.
¿Qué es el web scraping?
Existen varios tipos de data scraping: el screen scraping, que consiste en extraer datos de una pantalla, el report mining, que consiste en extraer datos de un informe en forma de archivo de texto, y el más popular, el web scraping.
Como su nombre indica, esta técnica extrae datos de páginas web. Esto se hace a través de un programa, un software automático u otro sitio. Existen dos métodos:
- Web scraping manual, que consiste en copiar y pegar información manualmente para crear una base de datos. Se trata de un proceso largo y tedioso, por lo que es preferible utilizarlo para recopilar una pequeña cantidad de información;
- Web scraping automático, que consiste en utilizar una herramienta como la de Bright Data, capaz de explorar varios sitios web a la vez para recopilar y extraer los datos deseados.
Independientemente del método elegido, un programa de web scraping siempre implica tres pasos clave:
- fetching, es decir, descargar una página para analizarla;
- análisis sintáctico, cuyo objetivo es extraer los datos deseados de las páginas descargadas. Los selectores como CSS o XPath se utilizan para seleccionar un elemento específico del código HTML;
- almacenamiento, durante el cual la información se estructura, se exporta y se almacena en una base de datos o en una tabla clave-valor.
El web scraping puede utilizarse para muchos fines, como la prospección. Los profesionales del marketing suelen desguazar sitios como LinkedIn para obtener información adicional sobre determinados perfiles. Esta técnica también es útil para recuperar información comercial sobre los competidores, como listados de productos.
Plantillas para acelerar el proceso de web scraping
Para facilitar a los usuarios el desguace de páginas, Bright Data ha desarrollado Data Collector. La herramienta se basa en su infraestructura de proxies antibloqueo. Es capaz de extraer instantáneamente información de cualquier sitio web público. Los datos pueden recuperarse por lotes o en tiempo real.
Para ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo en el proceso, Bright Data ofrece plantillas ya preparadas. Hay plantillas para varios sitios web: Amazon, Crunchbase, Wikipedia… Se ofrecen varias para el scraping de datos de redes sociales.
La información se recupera automáticamente. Es posible establecer una actualización diaria o semanal de la información.
La herramienta realiza una estructuración transparente de los datos. Para ello se utilizan algoritmos de inteligencia artificial. Limpian, procesan y sintetizan la información no estructurada de los sitios antes de entregarla. El resultado son conjuntos de datos listos para el análisis.
Problema: las estructuras de las páginas cambian constantemente en los sitios web. Esto hace que la extracción de datos sea muy compleja. Sin embargo, la herramienta Bright Data se adapta rápidamente a los cambios estructurales. De este modo, los datos están siempre disponibles y utilizables.
En cuanto a la integración, Bright Data dispone de una API. Puede conectarse a las principales plataformas de almacenamiento. Así podrá beneficiarse de un proceso de recopilación de datos simplificado y sin complicaciones.
Y lo que es más importante, la herramienta cumple plenamente la normativa de protección de datos, incluido el RGPD.
Un proceso en cuatro etapas
Para utilizar Data Collector no es necesario ser un experto en codificación o en web scraping. Para utilizarlo, sólo tienes que seguir unos pasos.
El primer paso consiste en elegir una plantilla entre las propuestas por Bright Data. Debe elegirse en función del sitio en el que se desea raspar datos: leboncoin, eBay, TikTok… Hay disponible una biblioteca de plantillas.
Si no encuentra el que necesita, puede crear el suyo propio. La herramienta ofrece varias funciones para diseñar rápidamente su raspador web, como un análisis HTML o herramientas predefinidas para API GraphQL.
Una vez que su plantilla está lista, hay un paso necesario para garantizar que recibe información estructurada y completa: la validación de datos. Debe definir cómo desea recibirla: por lotes o en tiempo real. Esto depende totalmente de sus necesidades.

Ilustración: Bright Data.
A continuación, deberá elegir el formato en el que prefiere recuperar la información recopilada. Bright Data ofrece varios formatos: JSON, CSV, Excel, XLSX y HTML.
Por último, debe seleccionar un método de recuperación. Puede enviar sus datos a las plataformas de almacenamiento más habituales: API, Amazon S3, Webhook, Microsoft Azure, Google Cloud PubSub y SFTP. También es posible recibirlos por correo electrónico.
Muchos casos de uso
El recopilador de datos puede utilizarse de varias formas, empezando por el comercio electrónico. La herramienta permite seguir la evolución de la demanda de los consumidores, identificar las próximas grandes tendencias y estar alerta ante la llegada de nuevas marcas al mercado. Esto permite anticipar las grandes dinámicas del sector y vigilar la competencia gracias a los datos.
Los profesionales del marketing y la comunicación también lo encontrarán útil. Es posible extraer datos de las publicaciones en redes sociales, como «me gusta», medios y hashtags. Cada comentario puede analizarse para comprender mejor la opinión de los consumidores. En última instancia, esto ayuda a crear campañas más eficaces.
Un raspador web también puede ser útil para las empresas B2B. Los datos recogidos ayudarán a identificar posibles clientes con los que ponerse en contacto y a disponer de información relevante sobre ellos, como un correo electrónico o un número de teléfono. Los departamentos de recursos humanos también pueden utilizar una herramienta de este tipo para analizar los movimientos de personal en una empresa o las pautas de contratación. Como puede ver, todos los departamentos de una empresa pueden beneficiarse de ello.
Por su parte, los profesionales del turismo pueden utilizar un raspador web para encontrar nuevas ofertas y promociones lanzadas por sus competidores y comparar sus precios. Los agentes inmobiliarios disponen de ventajas similares, ya que pueden examinar los precios de los inmuebles o localizar las casas o pisos con los alquileres más altos.
Por lo tanto, el recopilador de datos de Bright Data dispone de una amplia gama de funciones para la extracción, el análisis y la estructuración automatizados de la información. En cuanto a los precios, se propone una oferta que permite pagar por adelantado. Las fórmulas basadas en el número de páginas analizadas están disponibles a partir de 500 euros al mes.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.