Inicio Marketing Consejos de webmarketing: triunfar con su estrategia digital

Consejos de webmarketing: triunfar con su estrategia digital

146
0

Pedir una nueva camiseta, encontrar un restaurante, descubrir una herramienta revolucionaria… En una época en la que todo ocurre en Internet, tener una presencia online es de suma importancia para las empresas. Hoy, más que nunca, deben centrarse en la referenciación, el marketing de contenidos, los anuncios en las redes sociales… En definitiva, todo lo que les permita desarrollar su visibilidad y llegar a un objetivo concreto. ¿Todo esto parece un poco complejo? Que no cunda el pánico, te damos siete consejos para una estrategia digital de éxito.

Nuestros consejos de marketing web para una estrategia digital de éxito

Para ayudarle a aprovechar al máximo sus posibilidades, he aquí siete pasos a seguir para crear una estrategia digital de éxito.

Elabore un retrato de su empresa

En primer lugar, es necesario elaborar un retrato de su empresa. En pocas palabras, esto significa poner por escrito sus valores, sus compromisos y su filosofía. También hay que mencionar el posicionamiento. Volviendo a los cimientos de su empresa, le resultará más fácil identificar sus prioridades.

Defina sus objetivos

Es difícil tener una estrategia digital exitosa sin objetivos claros. Estos deben estar alineados con la estrategia global de la empresa. Se pueden establecer varios tipos de objetivos:

  • Conciencia y visibilidad, para dar a conocer la marca y sus servicios;
  • fidelidad, para crear una sólida base de clientes;
  • crecimiento de las ventas, para aumentar el volumen de negocio;
  • expansión, por ejemplo, para expandirse a nivel internacional.

Para definir los objetivos, hay que plantearse preguntas estratégicas: ¿A dónde queremos llegar con la marca? ¿En qué sentido? ¿Cuál es nuestra visión a largo plazo? En función de las respuestas y de los objetivos, podrá identificar los elementos que hay que poner en marcha internamente, como la contratación, pero también externamente.

Leer:  Webinar para minoristas: ¿cómo mejorar el conocimiento del cliente para una mejor prospección local?

El método SMART es esencial para definir objetivos precisos. Se basa en cinco indicadores:

  • SEspecífico: el objetivo debe ser exclusivo de la empresa;
  • Mesurable: debe ser cuantificado;
  • Accesible: el objetivo debe ser alcanzable por sus propios medios ;
  • REl plan es realista: debe anticiparse a los obstáculos que puedan surgir;
  • Temporel: es esencial que esté limitado en el tiempo.

Definir los objetivos

Para diseñar una estrategia digital sobresaliente, es importante identificar claramente sus objetivos. También aquí hay que responder a ciertas preguntas: ¿Cuáles son las necesidades de mi objetivo? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué canales de comunicación utilizan?

El diseño de una persona compradora puede ayudarle a ver esto con más claridad. Como recordatorio, se trata de un retrato detallado y semi-ficticio de un objetivo de marketing. El objetivo es tener una representación del comprador ideal que comprará sus productos o servicios. Las personas le permiten enumerar varios datos:

  • A quién va dirigido: edad, lugar de residencia, trabajo, aficiones, situación o ingresos;
  • Sus necesidades;
  • Sus expectativas ;
  • Datos sobre el consumo de medios de comunicación;
  • Un contexto de consumo.

Es importante elaborar un perfil del objetivo lo más preciso posible para tener una imagen del consumidor al que se quiere llegar. Esto es crucial para desarrollar las comunicaciones correctas y llegar a ellos a través del canal correcto en el momento adecuado.

Leer:  Webinar: ¿Cómo desplegar con éxito una herramienta de colaboración?

Analice la estrategia digital de sus competidores

Entre los pasos a seguir para que su estrategia digital sea un éxito, la auditoría competitiva es uno de los más importantes. El objetivo es entender el posicionamiento de sus competidores y las acciones que han llevado a cabo para ser competitivos. Es un proceso instructivo y estratégico para identificar los métodos que funcionan o no. Es necesario aclarar varios elementos:

  • ¿Quiénes son mis competidores?
  • ¿Cómo se comunican con mi objetivo? ¿En qué canales?
  • ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?

Con las respuestas a estas preguntas y un análisis detallado, tendrá información cualitativa sobre su panorama competitivo. Obtendrá los siguientes datos:

  • los medios que utilizan ;
  • las palancas que activan;
  • su posicionamiento en los motores de búsqueda;
  • las palabras clave en las que se posicionan;
  • su estilo de comunicación;
  • sus puntos fuertes y débiles.

De este modo, tendrás una visión general de su estrategia digital. Así tendrá todos los elementos en la mano para destacar y tener más éxito.

Establezca su presupuesto de marketing web

Es obvio que una estrategia digital conlleva costes. La gestión financiera debe ser muy meticulosa, sobre todo en el caso de las nuevas empresas con recursos limitados. Por eso, para no equivocarse, es fundamental establecer un presupuesto.

Debe definirse en función de las necesidades que se quieren satisfacer, los objetivos que se quieren alcanzar y los canales que se utilizan para llegar a ellos. Puede ser SEO, SEA, social media, emailing… Es necesario comparar esto con los costes que se generarán para entender a qué corresponde cada gasto. Una agencia de marketing web puede ayudarle con esto.

Leer:  Libro blanco: ¿Cómo impulsar el compromiso de los clientes con un programa de fidelización?

Determinar las herramientas de marketing web adecuadas

En esta fase, es esencial determinar las herramientas de marketing web que ayudarán a crear, ejecutar y medir su estrategia digital. Deben elegirse metódicamente, con una sola cosa en mente: ayudar a alcanzar los objetivos fijados.

De hecho, la adopción de una larga lista de herramientas elegidas al azar generará costes innecesarios. A veces es mejor elegir sólo unos pocos, pero elegir los que responden a una necesidad específica. Por ejemplo, puede ser para vigilar a la competencia, identificar las palabras clave con mejor rendimiento en su campo de actividad o filtrar el alcance de su contenido.

Medir su rendimiento en Internet

La analítica es una parte fundamental de cualquier estrategia digital. Independientemente del sector en el que se opere, es esencial poder medir el retorno de la inversión (ROI) de cada proyecto lanzado. Con datos precisos y análisis periódicos, se puede ver qué ajustes hay que hacer y qué nuevas palancas hay que activar, o no.

Con estos siete consejos, tienes todos los elementos en la mano para empezar a diseñar una estrategia digital competitiva. Sin embargo, si necesita recomendaciones personalizadas, es mejor que se ponga en contacto con una agencia de marketing web.

Si necesita apoyo para su estrategia digital (SEO, selección de palancas de marketing o gestión del tráfico), no dude en contacte con nosotros a través de nuestro formulario.

4/5 - (4 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorLinkedIn Learning amplía su asociación con Meta, Oracle e IBM
Artículo siguientePronto habrá un botón de edición en Twitter
Tras una licenciatura en economía, un máster en gestión estratégica y 18 meses de viaje por todo el mundo, empecé a trabajar como redactor de páginas web.