Inicio Marketing Consejos de marketing web para pequeñas y medianas empresas

Consejos de marketing web para pequeñas y medianas empresas

180
0

El espíritu empresarial atrae cada vez a más franceses. En 2021 se crearon 995.900 empresas en Francia (Insee). Esto supone un 17% más que en 2020. Todos se enfrentan a los mismos problemas: ¿cómo tener una buena visibilidad? ¿Cómo atraer al máximo número de prospectos y clientes? ¿Cómo puedo aumentar mis ventas? Este es el papel del marketing web. Para garantizar su supervivencia a largo plazo, las pequeñas y medianas empresas deben adoptar esta estrategia. Aquí están nuestros mejores consejos para hacerlo.

El webmarketing, una baza para aumentar la notoriedad de las VSE y las PYME

El marketing web puede ayudar a las pequeñas empresas a impulsar su actividad. Antes de hablar de su importancia y su aplicación, veamos primero su definición.

Webmarketing: definición

El marketing web se refiere a todas las técnicas de marketing y publicidad utilizadas en línea. En términos sencillos, es una versión digital del marketing tradicional, con características específicas vinculadas a los avances digitales. Consiste en utilizar las palancas disponibles en la web para crear un túnel de ventas eficaz y transformar a un simple visitante en un prospecto, y luego en un cliente.

Para ello, se utilizan canales estratégicos propios de lo digital, como el correo electrónico y las redes sociales. Se ponen en marcha estrategias específicas para aumentar la visibilidad de una empresa y desarrollar sus ventas: referenciación, marketing móvil, automatización del marketing…

La importancia del marketing web para las pequeñas y medianas empresas

Por lo general, las pequeñas empresas no disponen de grandes presupuestos para promocionar sus productos o servicios en la radio o la televisión. Gracias a Internet, es posible poner en marcha un negocio a un coste menor. Mientras que un anuncio en el metro supone un gran gasto, un anuncio en Internet puede costar a partir de unos 100 euros, lo que es mucho más accesible.

Leer:  ¿Cómo dan los medios minoristas un nuevo rostro a la publicidad digital?

Aparte de las razones financieras, el marketing web es una técnica que permite alcanzar varios objetivos:

  • para crear tráfico a su sitio web;
  • fidelizar a los clientes ;
  • aumentar su notoriedad ;
  • mejorar la visibilidad de su empresa;
  • desarrollar una sólida relación con el cliente.

VSEs/PyMEs, beneficiarse del asesoramiento personalizado de Ondigital Magazine para mejorar su estrategia de marketing web

Al igual que París no se construyó en un día, tener una fuerte presencia digital y un buen tráfico entrante requiere tiempo, energía y reflexión. Compartimos consejos sobre SEO y redes sociales para mejorar su estrategia de marketing web. Un objetivo: hacerlo más competitivo y eficiente.

Trabaje en su referenciación natural

Para las pequeñas y medianas empresas, la creación de un sitio web es el primer paso para promocionar sus servicios y productos. Sin embargo, esto no garantiza una buena visibilidad.

Para ello, es imprescindible trabajar su referenciación natural (SEO). Como recordatorio, se trata de un conjunto de técnicas cuyo objetivo es conseguir que su sitio web aparezca en los primeros resultados naturales de los motores de búsqueda. Es una tarea a largo plazo, pero que al final generará más y más visitas.

Si la importancia del SEO parece clara, todavía es necesario saber cómo conseguir que su sitio aparezca en la parte superior de una SERP. Aunque hay varios métodos, algunas buenas prácticas son fundamentales. La primera es, sin duda, mejorar la calidad de sus páginas web. En efecto, todo el contenido publicado en un sitio permite a los motores de búsqueda como Google o Bing evaluar su pertinencia y calidad.

Leer:  La guía completa para rentabilizar su inversión en automatización del marketing B2B en sólo un mes

Optimización en la página

Por lo tanto, hay que optimizar y mejorar regularmente varios elementos de la página:

  • la etiqueta Title y la etiqueta meta description ;
  • marcado de la página, con h1, h2 y h3 para una buena estructura y legibilidad;
  • la estructura de la URL;
  • la malla ;
  • Etiquetas ALT para imágenes ;
  • el contenido de la página, como su longitud y las palabras clave utilizadas.

Autoridad del dominio

Tampoco hay que descuidar los enlaces externos y los backlinks. Cuantos más backlinks tenga un sitio apuntando hacia él, más fuerte será su autoridad de dominio. Su notoriedad se ve entonces afectada positivamente. Sin embargo, los enlaces deben ser relevantes.

Para obtener enlaces en sitios de renombre, es necesario crear contenidos de calidad que luego se compartan: infografías, artículos de blog, vídeos… La elección es amplia. Esto no sólo ayudará a mejorar la visibilidad de una empresa, sino también a ganar credibilidad dentro de su sector.

Experiencia del usuario

La experiencia del usuario es también uno de los principales pilares del SEO. Es esencial asegurarse de que el sitio tenga un diseño receptivo, rápido y ergonómico. El rendimiento técnico es analizado sistemáticamente por Google. Si desea obtener un asesoramiento personalizado en materia de SEO, lo mejor es recurrir a los servicios de una agencia de marketing web.

Gestión de las redes sociales

Las redes sociales son una auténtica mina de oro para las VSE y las PYME. Son una forma segura de llegar a una gran audiencia y de encontrar clientes potenciales que estén interesados en sus productos o servicios. Estas plataformas permiten un intercambio más espontáneo y personalizado con su público. A través de contenidos creativos y atractivos, una marca puede desarrollar una relación con los internautas, convertirlos en clientes y fidelizarlos.

Leer:  Marketing Digital Days: ¡Un ciclo de conferencias de 3 días para impulsar su estrategia digital!

Por estas razones, la creación de una estrategia de marketing en las redes sociales es esencial. Para ello es necesario, en primer lugar, seleccionar las plataformas adecuadas. Para ello, una empresa tiene que centrarse en dónde está su público objetivo. De hecho, los usuarios no tienen los mismos perfiles y problemas en que en Facebook.

Conozca a su público

Por eso es importante conocer a su público, sus preferencias y necesidades. Esto también es importante para el desarrollo de contenidos relevantes. Conocer su edad, ubicación y hábitos le permite adaptar su mensaje de marketing. El reto sigue siendo crear vídeos y fotos que destaquen entre la multitud.

Creación de un calendario editorial

Aunque la creación de un calendario editorial parece obvia, muchas pequeñas empresas no se molestan en realizar esta tarea. Sin embargo, le permite tener una visión general de la campaña en curso, y así tener una buena cadencia de contenidos.

Ser regular

Es importante recordar que publicar regularmente en las redes sociales es una necesidad absoluta. No sólo aumenta el alcance orgánico a través de los algoritmos de las plataformas, sino que crea un flujo de compromiso e interacción con los seguidores. Mantener una presencia social es el primer paso para crear una comunidad activa.

Si necesita apoyo en la estrategia de marketing web (identificación de la audiencia, selección de las palancas de marketing o análisis de los resultados), no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.

4.4/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorLa NASA hace un pedido de 1.400 millones de dólares a SpaceX
Artículo siguienteNuevo fallo de seguridad en la aplicación de TikTok para Android
Tras una licenciatura en economía, un máster en gestión estratégica y 18 meses de viaje por todo el mundo, empecé a trabajar como redactor de páginas web.