Inicio Marketing ¿Cómo realizar con éxito una campaña de donaciones a través del marketing...

¿Cómo realizar con éxito una campaña de donaciones a través del marketing asociativo?

216
0

Dirigir una organización benéfica no es fácil y conlleva muchos retos: organizar eventos, reclutar voluntarios, gestionar la tesorería… Para este último punto, es posible armarse con una de las muchas soluciones todo en uno para simplificar la gestión de sus pagos. Abrir una cuenta online Anytime puede ser una opción. Además de gestionar las finanzas, las organizaciones benéficas se enfrentan a otro reto: conseguir donaciones para su causa. ¿Cómo motivar a los donantes? ¿Cómo comunica su campaña? ¿Cómo llevarlo a cabo? Todos estos son interrogantes que siguen pendientes. El marketing sin ánimo de lucro puede ser un verdadero aliado para afrontar todos estos retos. He aquí un vistazo a esta estrategia.

El marketing asociativo, una auténtica palanca de desarrollo para las asociaciones

Empresas, federaciones y ONG tienen objetivos similares. Es el caso de la sostenibilidad de su organización. Para lograr este objetivo, es necesario encontrar financiación. En el caso de una asociación, suele hacerse recaudando donativos para la causa. Sin embargo, los profesionales del voluntariado se plantean una pregunta: ¿cómo se puede animar a los particulares a contribuir?

Leer:  Barómetro: ¿cuáles son los dispositivos in-app y los comportamientos de los usuarios de móviles?

Por desgracia, despertar su empatía no siempre es suficiente. Por ello, las asociaciones buscan palancas eficaces. Una de ellas es el marketing asociativo. Como su nombre indica, consiste en utilizar técnicas de marketing para captar y retener afiliados, voluntarios y patrocinadores.

Cuando se aplica correctamente, el marketing asociativo puede ser un factor clave de desarrollo. Puede ayudar a comunicar estratégicamente para encontrar patrocinadores, generar confianza entre los donantes y, por supuesto, recaudar donativos.

También es muy eficaz para desarrollar su visibilidad y destacar entre sus competidores de forma original. Es importante tener en cuenta que, como en el caso de las empresas, se trata de un mercado real en el que hay que hacerse un hueco. En un momento en que hay 1,5 millones de asociaciones según el INSEE, es esencial si se quiere prosperar. El marketing asociativo no sólo le permitirá dejar su impronta, sino también promover su causa entre sus destinatarios.

Leer:  Webinar: los 10 KPIs de social ads a seguir en el comercio electrónico

Marketing asociativo: buenas prácticas

El marketing asociativo no se improvisa. Como con cualquier estrategia digital, hay que desarrollar un plan de acción bien pensado. También deben adoptarse algunas buenas prácticas. La primera es ocuparse de su página de petición de donativos. Como recordatorio, este es el escaparate de su campaña. Por tanto, debe utilizarse para destacar los valores y ambiciones de su causa. Lo ideal es utilizar elementos visuales, que suelen ser más atractivos que un simple texto.

Tanto si decide escribir un artículo como diseñar un vídeo, es importante hacer hincapié en la autenticidad. En tu campaña deben participar personas reales a las que hayas ayudado o con las que hayas trabajado para apoyar tu causa. Los testimonios de voluntarios también son bienvenidos. Esta conexión emocional es necesaria para que su proyecto tenga éxito. No olvide difundir sus contenidos en los canales de comunicación en los que se encuentra su público objetivo.

Leer:  Agosto: Cinco seminarios web de repetición que hay que ver para diseñar estrategias de éxito

Para tener éxito en su campaña, es esencial prestar atención al tono que adopta. Si interpretas el papel de profesor, esto podría hacer que tu público se sintiera culpable. En ese caso, conseguir que den se complica. Es mejor centrarse en proporcionar información para que los donantes potenciales se identifiquen con las personas a las que ayudas y tomen conciencia de tu causa. Explícales cómo pueden hacer lo mismo con los demás.

En resumen, el marketing asociativo es una técnica poderosa para crear nuevas asociaciones, atraer a nuevos voluntarios y recaudar fondos. El uso estratégico de las redes sociales y la creación periódica de contenidos son necesarios para el éxito de una campaña de recaudación de fondos.

4.8/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorTelecomunicaciones: ¿entramos en la era del satélite?
Artículo siguienteSpotify y Deezer alertan a Margrethe Vestager de los abusos de Apple
Tras una licenciatura en economía, un máster en gestión estratégica y 18 meses de viaje por todo el mundo, empecé a trabajar como redactor de páginas web.