Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptodivisas más utilizadas del mundo, fue demandada el 22 de septiembre de 2022. Veritaseum, una empresa especializada en el desarrollo y comercialización de software basado en blockchain y contratos inteligentes, presentó una demanda contra la firma, al considerar que supuestamente utilizó una de las tecnologías que desarrolló.
Veritaseum presenta una demanda contra Coinbase por infracción de patentes
Mientras la empresa atraviesa muchas dificultades, he aquí una nueva que supone un nuevo golpe para el prestigio de la firma. Según CointelegraphVeritaseum presentó una demanda contra Coinbase, acusándola de utilizar una de sus tecnologías propietarias y, por tanto, de infringir una de sus patentes.
En efecto, si una empresa desea explotar una tecnología patentada por otra organización, ésta debe realizar una transferencia de patente que le ofrezca la plena posesión de la misma. Alternativamente, la organización titular de la patente puede conceder una licencia para explotar la tecnología, sin ser propietaria de la patente. En este caso, Veritaseum alega que ninguno de estos dos procedimientos tuvo lugar y que, por tanto, Coinbase habría explotado su patente sin su acuerdo.
La denuncia se refiere a la patente ‘566’, una invención propuesta en diciembre de 2021 por Veritaseum que permite realizar transacciones entre los dispositivos de dos clientes a través de un mecanismo que se apoya en una criptodivisa descentralizada. En general, este proceso permite a dos personas que no se conocen realizar transacciones sin tener que pasar por una tercera persona conocida por ambas partes.
Cientos de millones de dólares en multas para Coinbase
En los documentos que acompañan a la denuncia de Veritaseum, Reuters señaló que la compañía de software de blockchain supuestamente se puso en contacto con Coinbase en julio de 2022 para advertirle sobre la posible demanda. La plataforma de criptomonedas no respondió a su llamada a pesar de saber, según Veritaseum, que estaba en infracción.
Por infringir la patente ‘566’, la empresa pide 350 millones de dólares a Coinbase. Se dice que esta es la cantidad de pérdidas sufridas por las acciones de la plataforma, teniendo en cuenta que la plataforma de intercambio ha obtenido grandes beneficios con su tecnología. Por el momento, Coinbase no ha comentado nada sobre el caso, aunque los abogados de Veritaseum han declarado que la empresa no habría querido llegar a un acuerdo fuera de los tribunales, y que preferirían acudir a ellos.
La denuncia se suma a un caso en el que está implicado un antiguo empleado de Coinbase al que se acusa de uso de información privilegiada con la ayuda de otros dos cómplices. El principal acusado se declaró culpable ante el Tribunal de Justicia.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.