Inicio Tecnología Canon construirá una nueva planta de equipos de semiconductores en Japón

Canon construirá una nueva planta de equipos de semiconductores en Japón

200
0

Según la información de Nikkei AsiaCanon para construir un nuevo una fábrica de equipos semiconductores en la provincia de Tochigi, en el este de Japón. Se espera que la planta entre en funcionamiento en la primavera de 2025.

Canon aumentará su capacidad de producción

Canon tiene previsto invertir 50.000 millones de yenes (345 millones de euros) en el proyecto. La empresa japonesa pretende duplicar su actual capacidad de producción. Según las primeras informaciones difundidas por la marca, el objetivo de Canon es crear una fábrica de nueva generaciónque podrá crear nuevas máquinas, que a su vez podrán fabricar circuitos extremadamente finos a bajo coste. Canon ya fabrica equipos de semiconductores en dos fábricas en Japón.

Leer:  Apple presenta a escondidas un nuevo iPad y un Apple TV más barato

Los chips fabricados por las máquinas de Canon se utilizan en software para el mercado del automóvil. La nueva planta de la empresa se construirá en un terreno de unos 70.000 metros cuadrados en el emplazamiento de una fábrica ya existente. La construcción comenzará en 2023, 21 años después de la última fábrica. Canon quiere que esta planta especializarse en equipos litográficos.

La fotolitografía es el proceso de grabado de circuitos integrados en obleas de silicio, que son la materia prima de la industria de los semiconductores. Es un paso crucialEste es el paso más arriesgado y costoso del proceso industrial de fabricación de semiconductores. Se basa en la radiación ultravioleta, una tecnología (EUV) que permite impulsar aún más la miniaturización de los chips gracias a una finura de grabado de unos 7 nm.

Leer:  No, Bruce Willis no vendió su imagen a una empresa especializada en deepfakes

Un mercado mundial con un valor de 1 billón de dólares en 2030

El año pasado, el mercado mundial de semiconductores superó por primera vez los 500.000 millones de dólares. La industria espera que el mercado alcance 1 billón para 2030duplicando su tamaño a partir de 2021. Canon controla el 30% del mercado mundial de equipos de litografía, por detrás de ASML, que tiene el 60%. Intel y Taiwan Semiconductor Manufacturing también han anunciado planes para construir nuevas plantas en Estados Unidos y otros países para desarrollar la fotolitografía.

Leer:  Coche autónomo: el fabricante chino Xpeng ha presentado un nuevo sistema para competir con Tesla

Con la explosión de la demanda, Canon ha decidido que necesita aumentar su capacidad de producción. La empresa también desarrollará una nueva generación de tecnología llamada litografía de nanoimpresión. Esto permitirá grabar circuitos finos a un coste inferior al de los equipos de litografía existentes. El proceso se simplifica gracias a un nuevo método para dibujar los circuitos como si fueran estampados. Esto reduce los costes de fabricación. Canon lidera el desarrollo de este nuevo método con otras dos empresas japonesas: Kioxia y Dai Nippon Printing.

4.3/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorLos ingresos de la App Store cayeron un 5%.
Artículo siguienteSTMicroelectronics abrirá una planta de producción de semiconductores en Italia
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.