Inicio Marketing Aumentan los precios de las suscripciones a algunos servicios de Apple

Aumentan los precios de las suscripciones a algunos servicios de Apple

169
0

Junto con el lanzamiento de nuevas actualizaciones de sus apps el 24 de octubre de 2022, Apple ha decidido aumentar el precio de sus suscripciones en muchos países, entre ellos Francia. Apple ha decidido aumentar el precio de sus suscripciones en muchos países, incluida Francia, ya sea Apple Music, su servicio de streaming de audio, Apple TV+, su oferta de streaming de vídeo o sus paquetes Apple One, que permiten combinar varios de sus servicios en una sola suscripción.

De uno a tres euros más por las suscripciones mensuales a los servicios de Apple

En primer lugar, en lo que respecta a Apple Music, la oferta de 4,99 euros/mes por voz, que permite reproducir música sólo con Siri, y la oferta de 5,99 euros/mes para estudiantes, no aumentan. El abono clásico, que costaba 9,99 euros al mes, ha pasado a costar 10,99 euros al mes, al igual que la oferta familiar, que permite vincular varias cuentas al mismo abono por 16,99 euros al mes, frente a los 14,99 euros al mes anteriores. Para suscribirse anualmente, tendrá que pagar 109 euros al año, es decir, 10 euros más que antes.

Leer:  Ibexa: la plataforma todo en uno para transformar el viaje del cliente B2B

Luego, para el Apple TV+, el precio aumenta a 6,99 euros/mes desde los 4,99 euros/mes anteriores a la subida. Para la suscripción anual, se ha aplicado un aumento de unos 20 euros: de 49,99 euros a 69 euros.

Por último, Apple One no es una excepción a la regla. El paquete que reúne Música, Arcade, TV+, iCloud y Noticias+ en algunos países, cuesta ahora 16,95 euros al mes en su forma individual. Por el paquete familiar, que permite vincular seis cuentas diferentes, habrá que pagar 22,95 euros al mes, es decir, tres euros más que antes. Por último, para obtener la suscripción premium que incluye Fitness+, costará 31,95 euros/mes en lugar de 28,95 euros/mes.

Leer:  Evento lesBigBoss: dos días de debates con responsables de los sectores del turismo, el deporte y el ocio.

No hay cambios en Arcade, iCloud+ y Fitness+.

Para el resto de servicios de la firma de Cupertino, el precio seguirá siendo el mismo: 4,99 euros al mes para Apple Arcade, su servicio de videojuegos, 9,99 euros para Fitness+, y sus ofertas de iCloud siguen siendo las mismas. Para todos los nuevos abonados, los precios se aplicarán a partir del 25 de octubre de 2022; para los actuales abonados, el aumento aparecerá al pagar la próxima factura mensual o anual.

Apple no había subido los precios de sus suscripciones desde 2015, salvo su oferta para estudiantes, que había aumentado un euro en siete años. Para la marca Apple, que se esforzó en hablar con 9to5MacEl aumento no se debe a la inflación, sino a las inversiones que ha realizado para crear y obtener nuevos contenidos para sus servicios como el Apple TV+.

Leer:  Organización, objetivos, seguimiento... La guía para una buena planificación anual

Sin embargo, al subir sus precios, el gigante californiano se enfrentará a una dura competencia. Su principal competidor musical, Spotify, no ha subido hasta ahora su precio inicial de 9,99 euros al mes. En cuanto al streaming de vídeo, la suscripción a Netflix con publicidad, presentada en octubre de 2022, será más barata que el Apple TV+… Diferencias que pueden contar en un contexto de pérdida generalizada de poder adquisitivo.

4/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorEl crecimiento de Alphabet disminuye en el tercer trimestre de 2022
Artículo siguienteApple admite que la UE ganó: el iPhone adoptará el USB-C
Tras una licenciatura en economía, un máster en gestión estratégica y 18 meses de viaje por todo el mundo, empecé a trabajar como redactor de páginas web.