Apple y Meta, antes Facebook, están actualmente enfrentados por el tema del seguimiento de los anuncios de los usuarios. Apple se está posicionando como defensora de la privacidad mientras que Meta está experimentando una pérdida histórica de ingresos por publicidad, causada por las actualizaciones de iOS, según la red social. Sin embargo, antes de que estallaran las tensiones, los dos gigantes habrían estudiado una asociación para lanzar una suscripción que eliminaría los anuncios de Facebook, la Wall Street Journal.
El proyecto abortado de un Facebook de pago sin publicidad
Desde la actualización de iOS 14.5, lanzada en abril de 2021, los usuarios de iPhone tienen la opción de excluir el seguimiento de anuncios entre aplicaciones. Facebook se vio muy afectado por estos cambios, anunciando por primera vez una caída de los ingresos el pasado trimestre. Sin embargo, la historia podría haber sido muy diferente. Según el Wall Street JournalApple y Facebook tuvieron una relación menos adversa, hasta el punto de considerar una suscripción conjunta entre 2016 y 2018.
Esta suscripción habría permitido a los usuarios de iOS acceder a una versión de Facebook sin publicidad. Apple se habría beneficiado de esta oferta al recibir una parte de los ingresos generados por este servicio. La empresa gana una comisión del 30% en todas las compras dentro de la aplicación, que incluyen las suscripciones. Dado que Facebook es desde hace tiempo una de las aplicaciones más descargadas en la App Store, el acuerdo habría sido muy rentable para los de Cupertino.
Apple también quería una parte de los ingresos de los «boosted posts», una función de pago de Facebook que permite promocionar una publicación para que llegue a más gente. La empresa de Mark Zuckerberg considera esta función como parte de su oferta publicitaria, mientras que Apple la ve como una compra dentro de la aplicación por la que debería recibir una parte de las ventas. Este desacuerdo habría contribuido a la desaparición del proyecto.
Meta sufre la caída de los ingresos publicitarios
Según personas cercanas a Meta, entrevistadas por el Wall Street JournalMark Zuckerberg prefirió retrasar los cambios en sus prácticas de rastreo para mantener su negocio de publicidad, la principal fuente de ingresos de la empresa. Desde la actualización de iOS 14.5, sólo el 37 por ciento de los usuarios ha aceptado que Facebook rastree sus actividades entre aplicaciones, según la empresa de investigación de mercado Insider Intelligence.
Una de las consecuencias de la nueva política de seguimiento de Apple es la migración del 59% de los presupuestos de los anunciantes de Estados Unidos y Reino Unido al ecosistema Android. Meta se está viendo muy afectada por este cambio de mercado, ya que la empresa sigue tratando de invertir fuertemente en el metaverso. Recientemente, se ha visto obligada a endeudarse por primera vez en su historia, por valor de 10.000 millones de dólares, para continuar con sus inversiones.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.