iTunes vive sus últimos momentos. Esta semana, la marca de la manzana ha lanzado discretamente una versión preliminar de Apple Music y TV en la Microsoft Store para Windows. La empresa también ha puesto en marcha Apple Devices, que permite a los usuarios gestionar sus dispositivos de Cupertino desde el PC.
Las aplicaciones de Apple se esperan desde octubre
Según una entrada de blog de El verificadorLas nuevas aplicaciones son similares a las versiones disponibles en los dispositivos macOS. La app del Apple TV funciona de forma similar a la que incluyen las consolas Xbox y los Smart TV desde hace dos años. El servicio de streaming permite a los usuarios acceder a contenidos y canales premium disponibles en la plataforma. Apple Music, por su parte, es casi idéntico, pero aún no tiene la opción de leer las letras de las canciones.
Una vez instalados Apple TV y Music y cuando iTunes ya no esté disponible, se utilizarán los dispositivos Apple para sincronizar, realizar copias de seguridad y restaurar dispositivos Apple.
El pasado octubre, en su evento Surface 2022, Microsoft anunció que las aplicaciones de Apple pronto estarían disponibles en los dispositivos basados en Windows. En concreto, la compañía dijo que el almacenamiento de iCloud podría utilizarse para la aplicación Fotos de Windows 11. Esta funcionalidad aún no está disponible. Desde 2019, Apple ha querido sustituir su famosa aplicación iTunes en los ordenadores. En aquel momento, había contratado a numerosos ingenieros para conseguirlo.
El objetivo aún no se ha alcanzado plenamente. Al instalar aplicaciones, la empresa advierte a sus usuarios de que «es posible que no todas las funciones funcionen como se espera». Así pues, los usuarios de Windows más reacios tendrán que esperar más tiempo para acceder a los servicios de la empresa desde su ordenador.
Este lanzamiento es una preparación para que Apple diga adiós a su ecosistema cerrado. El 2 de mayo de 2023, la Ley del Mercado Digital de la Unión Europea obligará a Apple a abrirse, y las plataformas tendrán que aceptar la interoperabilidad. Por tanto, la compañía tendrá que abrir sus dispositivos a sus competidores, pero también podrá sacar partido de sus dispositivos, como demuestra la llegada de Apple Music y TV en Windows.
Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.