Inicio Tecnología Apple ha aumentado considerablemente su presupuesto para grupos de presión de cara...

Apple ha aumentado considerablemente su presupuesto para grupos de presión de cara a 2022

322
0

Todos los gigantes tecnológicos tienen un presupuesto dedicado a hacer lobby en las altas esferas, pero el de Apple se ha disparado literalmente entre 2021 y 2022. Según la CNBC, el presupuesto de lobby de Apple ha aumentado un 44% en el último año. Este aumento es el mayor observado entre las GAFAM en 2022, subraya el medio estadounidense, aunque dicha revisión permite a Apple recuperar la mayor parte de su retraso con respecto a sus pares en este ámbito.

Los datos compartidos públicamente por los distintos agentes de la industria tecnológica nos permiten medir este acercamiento. En total, los esfuerzos de lobby de Apple le costaron 9,4 millones de dólares en todo 2022, frente a los 9,8 millones de Microsoft y los 10,9 millones de . Amazon y Meta (Facebook) se mantienen a la cabeza de la clasificación, con 19,7 millones de dólares invertidos en 2022 para la primera, y 19,2 millones para la segunda, lo que supone un incremento del 2% y del 4,6%, respectivamente, en los presupuestos de lobby de los dos gigantes, señala CNBC

Leer:  ¿Pronto habrá aplicaciones de Google en los coches Porsche?

En total, entre 2021 y 2022, el lobby habrá costado a los gigantes tecnológicos un 5% más y un total combinado de 69 millones de dólares. Pero parece una suma muy razonable si se tiene en cuenta la cantidad de dinero que gasta la industria tecnológica cada trimestre, aunque sólo sea en Estados Unidos.

Aumento de los presupuestos de los grupos de presión: sí, pero ¿por qué?

Queda por ver qué intereses pretendía defender Apple con este presupuesto generosamente aumentado en 2022. Aunque los detalles exactos de las actividades de lobby de la empresa siguen sin estar claros, sus declaraciones oficiales al Senado estadounidense proporcionan al menos cierta información.

Leer:  En un entorno internacional tenso, TSMC planea expandirse en Japón

Descubrimos, por ejemplo, que Apple está comprometida con algunos proyectos de ley antimonopolio en el cuarto trimestre de 2022, pero también con la privacidad online, los impuestos, la política de semiconductores, la moderación de contenidos; o cuestiones más sociales como el cambio climático, la inmigración o incluso los derechos LGTB (sobre todo en relación con el matrimonio para todos en Estados Unidos, señala CNBC).

En un contexto de fuerte tensión sobre los semiconductores, y de inversiones masivas para deslocalizar parte de su producción en Estados Unidos, son sin embargo algunos actores como Intel y Micron los que más han aumentado sus presupuestos de lobby en 2022. Tanto es así que el aumento del 44% en Apple parece una pequeña ola presupuestaria. En Intel, el gasto en grupos de presión aumentó un 72% en un año, frente al 118% de Micron. Dicho esto, ambas empresas habían invertido poco en grupos de presión en el pasado, con lo que sus presupuestos respectivos apenas alcanzaron los 7 y 4,2 millones de dólares. Sin embargo, estas cifras podrían seguir creciendo en el futuro.

Leer:  La blockchain de Ethereum ha pasado a la prueba de participación
4.2/5 - (4 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorLos ciberdelincuentes han robado el código fuente de League of Legends
Artículo siguienteFliki, una herramienta para transformar un texto en un vídeo profesional con voz en off
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.