Inicio Tecnología Amazon desecha su robot de reparto autónomo Scout

Amazon desecha su robot de reparto autónomo Scout

156
0

A medida que las cifras de ventas de Amazon se ralentizan, también lo hace el número de proyectos. El robot autónomo Scout, que parece una pequeña nevera rodante, ya no hará entregas. El gigante del comercio electrónico terminó recientemente las pruebas en el sur de California y otros estados. Según Bloomberg, el equipo del proyecto será disuelto y enviado a otros departamentos.

3 años de desarrollo para Amazon Scout

Fue en 2019 cuando Amazon anunció sus planes de crear un robot de reparto autónomo y eléctrico. Del tamaño de una nevera, el Scout se desplaza con 6 ruedas por las aceras a ritmo de paseo. El robot estaba programado para abrir su maletero cuando llegara al domicilio del cliente para que éste pudiera recuperar su paquete.

Leer:  Apple se centrará en los auriculares de realidad mixta durante 2023

A lo largo de tres años, el gigante del comercio electrónico llevó a cabo cuatro fases de prueba en el sur de California, Georgia, Tennessee y el estado de Washington. El robot siempre iba acompañado de un humano para completar sus entregas.

400 personas implicadas en el proyecto

Recientemente, se cerró el departamento de 400 personas relacionado con el desarrollo de Scoot. Los empleados se repartirán por la empresa en función de su cualificación, explica la portavoz de Amazon a Bloomberg. Un pequeño equipo continuará con la lluvia de ideas de un robot autónomo.

Leer:  Para Xi Jinping, el desarrollo económico de China depende de la autonomía tecnológica

Amazon dice que el proyecto actual no está funcionando: «Durante nuestra limitada prueba de campo, trabajamos para crear una experiencia de entrega única, pero aprendimos de los comentarios que algunos aspectos del programa no satisfacían las necesidades de los clientes. (…) Como resultado, estamos poniendo fin a nuestra prueba de campo y reorientando el programa», señaló el gigante del comercio electrónico.

Se desconoce el futuro del centro de investigación y desarrollo (I+D), inaugurado en julio de 2021 en Helsinki (Finlandia), centrado en el desarrollo del robot de reparto Amazon Scout. El laboratorio de I+D también pretendía reducir las emisiones de CO2 de las entregas, y Amazon Scout era una de las soluciones para conseguirlo.

Leer:  La cultura de la innovación, esencial en la era de la transformación digital

Este abandono plantea interrogantes sobre el futuro de otros proyectos de sistemas de reparto autónomos. Hace unos años, Amazon anunció la entrega con drones. En el verano de 2022, el gigante del comercio electrónico dijo que las primeras entregas desde el cielo llegarían a finales de este año en Lockerford (California) y College Station (Texas). Los importantes problemas de seguridad y las deficiencias técnicas podrían impedir que el proyecto eclosionara correctamente, lo que le llevaría a unirse al destino de Scout.

4.6/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorChina: Alipay corre el riesgo de perder importantes beneficios fiscales
Artículo siguienteRobótica: 6 empresas, entre ellas Boston Dynamics, se comprometen a no militarizar sus robots
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.