Inicio Herramientas 60 plantillas gratuitas para crear el pitch deck perfecto

60 plantillas gratuitas para crear el pitch deck perfecto

127
0

Para continuar su desarrollo, es habitual que las empresas de nueva creación tengan que buscar financiación. En esta fase, es fundamental tener las ideas claras y una pauta bien definida, a lo que puede ayudar el pitch deck. El objetivo de este documento es presentar los puntos esenciales de su proyecto y, sobre todo, despertar el interés de los posibles inversores para que quieran financiarlo.

Sin embargo, la creación de un pitch deck con muchas diapositivas puede llevar algo de tiempo. Para ayudar a las nuevas empresas, WeLoveNoCode, un proveedor de aplicaciones de bajo coste y sin código para profesionales, ha diseñado una serie de plantillas para Figma.

Leer:  Play, una herramienta gratuita para crear prototipos de aplicaciones móviles para iOS

Es justo decir que Liza Dziuba, la creadora de estas diapositivas, es bastante legítima cuando se trata de presentaciones para inversores. ¡Recaudó un millón de dólares con estas plantillas!

Plantillas adaptables a cada proyecto

Tanto si su empresa opera en el sector minorista como en el tecnológico o en otro campo, WeLoveNoCode es el aliado ideal para preparar su pitch deck. Las cerca de sesenta diapositivas descargables le permiten presentar muchos aspectos de su empresa, como la solución vendida, la competencia, el estudio de mercado, el modelo de negocio o el equipo. Todos estos elementos proporcionan una visión completa de su empresa.

Leer:  Emprendimiento: ¿cómo competir con las herramientas online?

Con unos pocos clics, es posible construir la cubierta de lanzamiento ideal gracias a los elementos de diseño disponibles. En caso de dificultad durante su elaboración, siempre es posible inspirarse en los ejemplos de presentaciones propuestos en WeLoveNoCode.

Cada diapositiva puede adaptarse a su proyecto gracias a las funciones de personalización. Una vez abierto el archivo en Figma, puede editar cada diapositiva con los datos o cifras más importantes que mejor ilustren su negocio. Una vez hecho esto, simplemente exporte su presentación como PDF para que pueda ser leída y accedida por cualquier inversor potencial al que se la envíe.

Leer:  RTILA, una herramienta para automatizar las tareas que consumen tiempo en su navegador

Como explican los usuarios de estas diapositivas, estas plantillas son fáciles de usar y ahorran un tiempo precioso. Así podrá concentrarse más en el desarrollo y el diseño de su proyecto.

4.7/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OnDigital Magazine necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorGracias a la IA, esta herramienta permite crear publicaciones pulidas en las redes sociales
Artículo siguienteEl espacio de trabajo de Google para autónomos se expande en Europa
Tania B.es una periodista, redactora y blogger de OnDigitalMagazine.com. Es una experta en la industria digital, con una pasión por la escritura creativa y la información de última hora. Tania ha estado escribiendo para el sitio web desde su lanzamiento en 2018 y ha cubierto temas tales como el desarrollo de aplicaciones, el marketing digital, la tecnología y la ciberseguridad. Tania también ha ofrecido opiniones y comentarios sobre temas relacionados con la cultura digital y la tendencia de los medios de comunicación. Ha ganado el reconocimiento de sus lectores por su capacidad de comprender la industria digital y comunicarla de forma clara y concisa. Tania es una defensora de la educación digital, y espera poder inspirar y motivar a la próxima generación de profesionales digitales.